En Esperanza la FCV Celebró su fiesta máxima
En el “Nuevo Aulario Ciudad Esperanza”, se llevó a cabo el Acto de Colación de la cohorte 2022.
En el “Nuevo Aulario Ciudad Esperanza”, se llevó a cabo el Acto de Colación de la cohorte 2022.
Días pasados en el “Nuevo Aulario Ciudad Esperanza”, se llevó a cabo el Acto de Colación de la cohorte 2022. Recibieron su diploma 89 graduados de Grado, 46 graduados de Pregrado y 8 graduados de Posgrado.
La ceremonia fue presidida por el Secretario Académico y de Innovación Educativa de la UNL, Miguel Irigoyen; el Decano de la FCV, Sergio Alberto Parra y la Vicedecana Amorina Sánchez.
Compartimos fragmentos del discurso del Decano:
“Quiero decirles que cada momento de esfuerzo valió la pena, en primer lugar, por ustedes mismos, por haber perseguido ese sueño y haberlo obtenido, en segundo lugar, por sus familias, que confiaron en ustedes y los acompañaron con gran esfuerzo y sacrificio en tiempos difíciles. Y en tercer lugar para nuestra sociedad, la que cuenta ahora con profesionales comprometidos a aportar para su crecimiento y resolver sus problemáticas.
En mi experiencia como estudiante y luego como profesional, debo decir que la Medicina Veterinaria es una vocación. No conozco ningún colega que no disfrute y se apasione con lo que hace y estoy completamente seguro de que cada uno de ustedes va a trabajar de lo que realmente le gusta y apasiona, eso es algo que no tiene precio.
Nunca se den por vencidos, luchen por sus sueños, metas y retos, confíen en ustedes mismos, peleen por progresar, no sólo buscando oportunidades, sino, tratándolas de generar.”
Como cierre de este emotivo acto, el Coro FAVE dirigido por José María Rudolf, interpretó el Himno de la UNL.
El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.
Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).