Un producto de:
En el sur santafesino

Culmina el "Fin de Semana Italiano" en el Paseo de la Estación de Funes

Este domingo la ciudad se vestirá de fiesta con los colores, la cultura, la música y la gastronomía italiana. El Gobierno de Funes dio a conocer el cronograma de actividades de “Viví Italia en Funes”.

23-04-2023 | 11:01 |

El evento también contará con un stand de la Dirección Nacional de Migraciones del Ministerio del Interior, que facilitará datos del familiar inmigrante para acceder a la ciudadanía italiana. Se solicitarán datos simples como nombre y apellido y fecha estimada de ingreso al país o año de nacimiento (ingresos entre 1882 y 1953).
Foto:Gentileza

El evento invita a recorrer la historia de la colectividad italiana en Argentina, celebrar su cultura, deleitarse con su gastronomía y disfrutar de su música y bailes típicos. “Viví Italia en Funes” culmina, luego de tres días, este domingo 23 de abril en el Paseo de la Estación, ubicado en Pedro A. Ríos al 1500.

Se trata de un evento organizado por el Gobierno de Funes junto al COM.IT.ES Rosario.También cuenta con el apoyo del Consulado Italiano de Rosario, el Ministerio del Interior a través de la Dirección General de Migraciones y el Ente Turístico de Funes.

Contará con la exhibición de autos clásicos y modernos organizada por el Club de Automóviles Históricos, bailes típicos y shows musicales de la mano de las asociaciones italianas Familia Siciliana Alcara Li Fusi, la Familia Molisana, la Familia Marchigiana, la Veneta, la Toscana y la Calabresa, entre otras.

La primera jornada comenzó el viernes 21 con la apertura de la Banda Municipal de Funes y Agrupación Coral de la Asociación Italiana Alcara Li Fusi. Luego hubo música y bailes típicos de los grupos folclóricos Fior di Lucania Centro Multicultural Lucano de Rosario, Cuore Sannita de la Asociación Familia MOLISANA, Siciliano Alcara Li Fusi, Fior di Lucania Centro Multicultural Lucano de Rosario. También se lucieron en el escenario cantantes de la ciudad.

El segundo día (sábado 22) la convocatoria disfrutó de la clase de cocina en vivo de Marcelo Megna en el Auditorio Municipal. Durante la noche se pudo disfrutar de la agrupación coral de la Asociación Familia Marchigiana de Rosario, el Coro Municipal de Funes bajo la dirección de Arturo Gilli, las puesta en escena de los grupos folclóricos Siciliano I Siculi de la Asociación Casa Familia Siciliana de Rosario, Le Mascherate de la Asociación Familia Veneta de Rosario, Marchegiano I Piceni, Terre d'Ore del Centro Cultural Molisano de Rosario. El cierre fue a puro Rock Italiano de la mano de la banda “Amaro Lucano”.

El día domingo será la última jornada desde el mediodía para disfrutar la gastronomía italiana. Los shows comenzarán desde las 18hs con la agrupación Coral de la Asociación Familia Abruzzesa de Rosario, el coro Viva Italia del centro Toscano Rosario, el coro Alpino Rosario y la Orquesta de Mandolinas. Luego será el turno de los grupos folclóricos: Sa Sardigna del Circulo Sardo Rosario, Val d'Abruzzo de Familia Abruzzesa Rosario, Basilicata Folk de la Familia Basilicata de Rosario, I Strinari de Familia Calabresa de Rosario y el cierre de la Banda Municipal de Funes alrededor de las 21hs.

El evento también contará con un stand de la Dirección Nacional de Migraciones del Ministerio del Interior, que facilitará datos del familiar inmigrante para acceder a la ciudadanía italiana. Se solicitarán datos simples como nombre y apellido y fecha estimada de ingreso al país o año de nacimiento (ingresos entre 1882 y 1953).


Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

MotoGP Argentina: un punto de encuentro para los apasionados

El Gran Premio de Argentina de Motociclismo 2025 cerró un emocionante fin de semana en Santiago del Estero, donde miles de fanáticos disfrutaron de la adrenalina y la velocidad en un evento que reafirmó la pasión por las dos ruedas.

 

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Lionel Scaloni y su regreso a Pujato

 El DT de la Selección Argentina se encuentra por estas horas en su pueblo natal ubicado a 40 km de Rosario, en el sur santafesino. Los fanáticos permanecen en su domicilio a la espera de una foto con el entrenador campeón del mundo.

Raíces Lionel Scaloni y su regreso a Pujato

En Portada / Entre Ríos