Seguridad

Habilitaron la Subdelegación de la Agencia de Control Policial en Rafaela

El ministro Corach encabezó la actividad y destacó que “confiamos en la agencia y le vamos a dar los recursos que estén a nuestro alcance porque queremos a la mala Policía afuera”.

23-04-2023 | 12:05 |

“Los policías que hacen mal las cosas no tienen que estar cerca de los buenos policías ni en la calle, tienen que estar separados. Confiamos en la agencia y le vamos a dar todos los recursos que estén a nuestro alcance porque a la mala Policía, que no representa a los más de 23500 uniformados que hoy hay, la queremos afuera”, finalizó el ministro de Gestión Pública.
Foto:Gentileza

El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, encabezó este sábado en Rafaela la inauguración de una subdelegación de la Agencia de Control Policial en la mencionada localidad del departamento Castellanos.

En la oportunidad, Corach mencionó que “en este acto estamos cumpliendo un compromiso que asumió el gobernador, desde el inicio de su gestión, cuando exclamó que íbamos a terminar con la connivencia del delito con el Estado”.

Luego, el ministro recordó que “venimos de un proceso que fue traumático y poder corregir la situación nos lleva mucho tiempo” y destacó que “al gobernador nunca le tembló el pulso y si hubo que cambiar un jefe de Policía o un ministro de Seguridad, lo hizo”.

En ése sentido, Corach dijo que “cuando asumimos nos encontramos con policías que no tenían chalecos antibalas, ni infraestructura necesaria y nosotros hicimos una inversión y hemos dotado a la Policía de todo lo que necesita para poder garantizar la seguridad y el trabajo de cada uno de los efectivos en los barrios”.

“Los policías que hacen mal las cosas no tienen que estar cerca de los buenos policías ni en la calle, tienen que estar separados. Confiamos en la agencia y le vamos a dar todos los recursos que estén a nuestro alcance porque a la mala Policía, que no representa a los más de 23500 uniformados que hoy hay, la queremos afuera”, finalizó el ministro de Gestión Pública.

Por su parte, la subsecretaria de Control Institucional, Raquel Cosgaya, mencionó que “el control hace falta pero no para perseguir ni para sancionar, hace falta para el buen actuar porque la persona que está controlada, acompañada en la gestión hace mucho mejor toda su labor”.

Además, destacó “la importancia de las capacitaciones porque muchas de las cuestiones que producen una falta se debe a la ausencia de capacitación o de conocimiento”.

La actividad se llevó a cabo en la sede de la subdelegación, ubicada en Necochea 281 de Rafaela, y contó también con la presencia del secretario de Seguridad Pública, Marcos Romero; el director de la Agencia de Investigación Criminal, Marcelo Zoratti; el subsecretario de Seguridad Preventiva, Gustavo Pucheta; entre otras autoridades policiales, provinciales y locales.

Agencia de Control Policial

La Agencia de Control Policial es la dependencia encargada de ejercer el control de las actividades de la Policía de la Provincia, investigando, administrativa y judicialmente, acciones que puedan incurrir en delitos o lesionen el derecho de los ciudadanos.

El objetivo de este organismo de atención ciudadana y controlador de la fuerza policial es garantizar derechos esenciales de control, prevención y seguridad pública, en beneficio de los ciudadanos del departamento de Castellanos.


Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género