Rosario: hallan asesinado a un joven en la zona noroeste
Fue encontrado a metros de las vías del ferrocarril que divide los barrios Industrial y Ludueña, con varias heridas de arma blanca. Es el crimen número 18 en lo que va del mes.
Fue encontrado a metros de las vías del ferrocarril que divide los barrios Industrial y Ludueña, con varias heridas de arma blanca. Es el crimen número 18 en lo que va del mes.
Las muertes violentas parecen no tener fin en la cuna de la bandera. A media mañana de este lunes 24 de abril fue hallado el cuerpo de un joven de 23 años, con varias heridas de arma blanca, a metros de las vías del ferrocarril que divide los barrios Industrial y Ludueña, en la zona noroeste de la ciudad gobernada por Pablo Javkin.
Fuentes judiciales y policiales indicaron a este diario que poco antes de las 11 se recibieron varios llamados al sistema 911 denunciando que había una persona tirada, al parecer sin vida, sobre las vías, en inmediaciones de pasaje Franco y San Gerónimo, un sector ubicado al noroeste de Rosario donde conviven viviendas precarias, algunas ubicadas a centímetros de las vías, con otras de material.
Un rato más tarde llegaron al lugar varios patrulleros del Comando Radioeléctrico y también personal de las fuerzas federales, que patrullaban por la zona. Tras constatar la veracidad del llamado y ver a la víctima gravemente herida, tirada entre los rieles por los que de vez en cuando pasa algún que otro tren, pidieron una ambulancia, pero cuando llegó el personal médico, el joven había fallecido.
Voceros judiciales señalaron que la víctima fue identificada como Ismael Germán Pastoruti, de 23 años. El fiscal en turno de la Unidad de Homicidios Dolosos, Ademar Bianchini, pidió la intervención del gabinete criminalístico y de la división homicidios de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) para que realice un relevamiento de la escena del hecho, levantamiento de rastros y toma de testimonios a cualquier persona que pueda aportar datos de interés para la investigación. Los investigadores secuestraron una nota, que estaba a centímetros del cadáver, que podría estar relacionada con el caso. También solicitó que se lleve a cabo un relevamiento de las cámaras de seguridad, públicas y privadas, existentes en la zona del hallazgo del cuerpo y los alrededores. Además, ordenó que el cuerpo sea remitido al Instituto Médico Legal para ser sometido a autopsia.
Con el asesinato de Ismael Germán Pastoruti ya son 18 los homicidios registrados en lo que va del mes de abril en Rosario. En base a datos propios y al informe del Observatorio de Seguridad Pública del Ministerio de Seguridad santafesino, en total se llevan cometidos 97 homicidios desde el inicio del año en el departamento Rosario (26 en enero, 31 en febrero, 22 en marzo y 18 en abril).
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro y parte de su equipo, quedó oficialmente presentada y lanzada este jueves la nueva edición de una Copa Santa Fe que tendrá una gran presencia de las asociaciones y federaciones deportivas.
Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del sur santafesino sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario desolador. El gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición de las autoridades locales.
Es uno de los factores decisivos para el cierre de tambos en Entre Ríos, afirmó la Farer. El año pasado cerraron 49 tambos y hubo una pérdida de 14.782 vacas. También influyeron la falta de rentabilidad y el factor climático.
En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.