Festejos populares

Puerto Gaboto disfrutó de la Fiesta del Fuego y la Tradición

En la bella conjunción de los ríos Coronda y Carcarañá, en la esquina sureste del departamento San Jerónimo, la histórica localidad que le diera forma a los municipios y comunas de la provincia recibió a una gran cantidad de asistentes en esta fiesta que se desdobló en un concurso de asadores y destrezas criollas.

 

25-04-2023 | 18:37

Foto:Gentileza.
25-04-2023 | 18:37

Puerto Gaboto es una localidad que viene sorprendiendo por la cantidad y calidad de sus celebraciones locales y regionales. Ubicada en el cruce de los ríos Coronda y Carcarañá, y en el extremo sureste del departamento San Jerónimo, a 120 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, en este caso se concretó la segunda edición de Gaboto, Fuego y Tradición.

La actividad contó con un torneo de asadores, cada vez más solicitado y atrayente, y las clásicas destrezas criollas. Desde el lado del concurso para hacer la comida más rica de los argentinos, hubo 27 equipos que llegaron desde todo el país además con el objetivo de clasificar a la Fiesta Provincial del Asado a la Estaca que se hará en Montes de Oca, el 9 de diciembre venidero. Entre los integrantes del jurado estuvieron la sommelier y jurado internacional, Natalia Barrionuevo, Alejandro Mansilla, presidente de la Asociación Santafesina de Asadores y capitán del equipo de asadores argentinos campeón del mundo 2023 en Zapala, Neuquén y Pablo Miranda, integrante de la Asociación Santafesina de Asadores, todos coordinados por el chef criollo Daniel Mapelli.

Los ganadores fueron el equipo “Marcojuarenses” de Marcos Juárez, Córdoba se quedó con el primer premio; segundos fueron los “Perezmillanenses” de Pérez Millán, Buenos Aires, y tercero compartido, “Rincón de la Tradición”, de Casilda y “Arrebatadas” de Capitán Bermúdez, único equipo de mujeres participantes.

Destrezas

En cuanto a este torneo costumbrista, agrupaciones y jinetes de toda la región llegaron a caballo el viernes, y con una peña y asado de por medio, hicieron noche para esperar el gran día. El sábado se contó con un desfile histórico que reunió a más de 100 caballos de toda la provincia y que recorrieron las calles de Puerto Gaboto para posteriormente llevar a cabo el torneo y desafío de destrezas. Se realizaron distintos reconocimientos a personalidades destacadas. Estuvo presente Andrés Fernández, el jinete promesero de Andino quien realizó la travesía de unir su pueblo con la localidad de Cura Brochero, semanas atrás.

Al respecto, el secretario de Cultura de la Comuna de Puerto Gaboto y organizador de la actividad, Julián Attorresi, agradeció la colaboración y participación del público y expresó que “especialmente permítannos agradecer al Diputado Provincial Oscar Cachi Martínez, quien entregó la declaración de interés de la Cámara Baja, al Senador Dr. Leonardo Diana y a la presidente comunal Sandra Aguirre, por su apoyo ya que sin el respaldo de estos dirigentes sería imposible realizar esta fiesta. Gaboto está más vivo que nunca, somos cuna de la historia y de la tradición” enfatizó el funcionario.


Temas: Fiestas regionales Puerto Gaboto Actualidad 
Mirador Provincial en


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina