Se creó un ente comercial para vincular la Región Centro con Vietnam
La visita del presidente de la Asamblea Nacional de ese país a Rosario sirvió para fundar la entidad que hará de nexo entre las tres provincias y el Estado del sudeste asiático.
La visita del presidente de la Asamblea Nacional de ese país a Rosario sirvió para fundar la entidad que hará de nexo entre las tres provincias y el Estado del sudeste asiático.
La misión vietnamita en Rosario fue fructífera. El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, visitó por unas horas la ciudad y fue recibido por el gobernador Omar Perotti. Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, y Gustavo Bordet, de Entre Ríos también participaron de la jornada. Lo más saliente es la creación de la Cámara de Comercio de la Región Centro y Vietnam. La delegación extranjera fue presidida por el titular del órgano parlamentario del país asiático.
La reunión más trascendente, sin acceso a los medios de comunicación, se dio en el salón Blanco de la sede de Gobernación en Rosario. Allí, los tres mandatarios provinciales expusieron sobre las capacidades de cada distrito para comerciar con Vietnam. Posteriormente, hubo otro evento con sede en la Bolsa de Comercio de Rosario en donde se rubricó la creación del ente que reúne a los tres estados subnacionales y al Estado vietnamita.
Omar Perotti afirmó sobre la visita: “Argentina tiene mucho futuro y nosotros tenemos que ayudar a ordenarlo. Por eso esta Región Centro trabaja por la cooperación internacional. Hay en estas provincias actores que pueden ser socios directos para un nivel de asociación con Vietnam. Para juntos ser proveedores en la región asiática o en el mundo”.
Por su parte, Vuong Dinh-Hue, señaló que “la exportación de las tres provincias ocupa el 60 por ciento de la exportación argentina a Vietnam”. Con respecto al objetivo de su visita, dijo que fue para “aumentar la cooperación económica comercial, que es un punto importante de la relación bilateral. Argentina es un socio importante de Vietnam. Es su tercer socio comercial en América Latina”. Afirmó también que tienen previstos otros acuerdos para favorecer la inserción de Argentina en Indochina, un mercado muy atractivo de 480 millones de habitantes.
El deterioro del sector del balneario La Florida, en la zona norte de Rosario, viene siendo motivo de reclamo por parte de vecinos y vecinas, que se vienen quejando del aumento de la inseguridad y del abandono del inmobiliario urbano de toda la Rambla Catalunya.
Se trata de un mecánico de la localidad. Fue la última persona que estuvo con la víctima. Se quebró en el interrogatorio.
Hernán Rondán Grasso, músico, docente y poeta, alcanzó el número de 500 banderas entregadas a establecimientos educativos de la provincia. Recorrió kilómetros de distancia en distritos rurales y comunas en las cuales tomó contacto con la comunidad educativa y juntos celebraron este ritual de hacer ondear la enseña nacional al tope del mástil y compartieron un tiempo de música, palabras y mucho compromiso con la identidad.
Coreutas de Chajarí participaron de un evento organizado por la Subsecretaría de Cultura de Paraná. “Todas las voces” fue la propuesta que tuvo por sede el Teatro 3 de Febrero. Además de Coral Cantiamo, de Chajarí, se presentaron coros de Paraná, Nogoyá y Victoria.