En una estafa telefónica se quedan con 1.600.000 pesos
La víctima recibió un llamado telefónico de un supuesto empleado de Mercado Pago, que lo hizo caer en la trampa.
La víctima recibió un llamado telefónico de un supuesto empleado de Mercado Pago, que lo hizo caer en la trampa.
Un hombre de 49 años cayó en la trampa de un delincuente que le hizo un “cuento del tío” y le robó 1.600.000 pesos. El ladrón se hizo pasar por un empleado de Mercado Pago diciendo que se comunicaba para transmitirle que alguien estaba comprando a su nombre y que era necesario cancelar esas compras y evitar que siga ocurriendo.
Fue ahí que le ordenó una serie de pasos, y finalmente le vació las dos cuentas bancarias. El hecho se registró en la mañana del jueves, y el damnificado (Gabriel Z.) radicó la denuncia en sede de la Comisaría 3°.
Fuentes del caso consultadas por El Litoral precisaron que a las 11:30 horas el hombre recibió un llamado telefónico a su celular desde un número con característica Venado Tuerto. Le manifestaron que, hablaban desde Mercado Pago a los fines de corroborar una compra que había realizado una tal Carolina G.
Gabriel aseguró que no conocía a esa mujer, con lo cual del otro lado del teléfono le sugirieron hacer una serie de operaciones para cancelar esa compra. Siguió los pasos que le marcaron, pero a los pocos minutos pudo comprobar que ya no tenía dinero en su cuenta ni en la de su madre. De una le robaron 897.567 pesos, y de la restante un total de 702.474 pesos.
En la investigación interviene la fiscal Rafaela Florit, y por el momento no surgieron novedades al respecto.
El deterioro del sector del balneario La Florida, en la zona norte de Rosario, viene siendo motivo de reclamo por parte de vecinos y vecinas, que se vienen quejando del aumento de la inseguridad y del abandono del inmobiliario urbano de toda la Rambla Catalunya.
Se trata de un mecánico de la localidad. Fue la última persona que estuvo con la víctima. Se quebró en el interrogatorio.
Hernán Rondán Grasso, músico, docente y poeta, alcanzó el número de 500 banderas entregadas a establecimientos educativos de la provincia. Recorrió kilómetros de distancia en distritos rurales y comunas en las cuales tomó contacto con la comunidad educativa y juntos celebraron este ritual de hacer ondear la enseña nacional al tope del mástil y compartieron un tiempo de música, palabras y mucho compromiso con la identidad.
Coreutas de Chajarí participaron de un evento organizado por la Subsecretaría de Cultura de Paraná. “Todas las voces” fue la propuesta que tuvo por sede el Teatro 3 de Febrero. Además de Coral Cantiamo, de Chajarí, se presentaron coros de Paraná, Nogoyá y Victoria.