Se espera la peor campaña de soja de los últimos 23 años
Así lo afirmó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. La superficie trabajada para el ciclo 22/23 es de 446 mil hectáreas aproximadamente y el avance de las labores alcanzó un 16%.
Así lo afirmó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. La superficie trabajada para el ciclo 22/23 es de 446 mil hectáreas aproximadamente y el avance de las labores alcanzó un 16%.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su informe semanal que la cosecha de soja correspondiente a la campaña 2022/23 sería la peor de los últimos 23 años.
Desde la entidad se detalló que la cosecha de soja de primera abarca “una superficie estimada de 446.000 hectáreas”, para luego destacar que “los datos disponibles a la fecha indican que esta campaña sería la peor de los últimos 23 años”.
“El avance en las labores es del 16%, con un rendimiento promedio de 820 kg/ha”, remarca el informe para luego aclarar que “las labores de cosecha se han visto afectadas por complicaciones o retrasos debido a la elevada humedad que presenta el grano”.
También se destaca que “los rindes se ubican muy por debajo de las estimaciones, en muchos casos asociado al bajo peso de la semilla. A lo cual hay que agregar la mala calidad del grano cosechado (que presenta elevados porcentajes de grano verde y quebrado)”.
Finalmente, el documento explica que, “en comparación con la campaña pasada donde el rendimiento promedio fue de 2.536 kg/ha, actualmente se observa una caída del 68% (1.716 kg/ha). Y en base al promedio del último lustro, la variación es de -61% (1.287 kg/ha)”.
El hecho no es usual. Si bien hay delitos y detenciones en un nivel mucho más elevado a una década atrás, en este caso un sujeto en moto quiso escapar con su pareja a bordo, cruzó por varias calles muy concurridas, puso en peligro a transeúntes, intentó atropellar a un policía y hasta los vecinos escucharon al menos una detonación intimidatoria.
En medio del caos que generan estas situaciones en las instituciones educativas y el temor de madres y padres de enviar a sus hijos, las últimas semanas se incrementó el número de colegios que suspenden sus clases. Este lunes balearon una primaria en el barrio 7 de Septiembre.
A principio de año la propia ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat provincial tuvo que viajar a Buenos Aires personalmente para dinamizar el cobro destinado a esta obra clave para las dos localidades. Ahora, otra vez, hay inconvenientes con el cobro.
El Rojinegro recibió una goleada histórica en Arequipa donde cayó 5-0 ante el elenco peruano, que con este resultado, acaricia la clasificación a la Copa Sudamericana. El martes 27, en Medellín, Patrón cerrará la Fase de Grupos de la Copa.
Durante la realización del Foro de Organización de la Comunidad se presentó el nuevo Programa impulsado por la Vicegobernación, articulado con las facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Económicas y Trabajo Social de la UNER.