El Desarmadero: ya es patrimonio de Sastre
El reconocimiento lo otorgó en la noche del jueves el Concejo local por la trayectoria e importancia en la región. La distinción se da en el marco de la conmemoración de su séptimo aniversario.
El reconocimiento lo otorgó en la noche del jueves el Concejo local por la trayectoria e importancia en la región. La distinción se da en el marco de la conmemoración de su séptimo aniversario.
El espacio El Desarmadero fue declarado de manera unánime por el Concejo como Patrimonio Cultural de la ciudad de Sastre. Fue en la sesión de este jueves donde el cuerpo legislativo aprobó el proyecto presentado por el edil del PJ, Sergio Balbi. «Se trata de un lugar único en la zona que funciona como faro y por el cual han pasado artistas de renombre nacional e internacional», destacó el representante de la banca justicialista en la Sala Raúl Cragnolino. También quedó eximido de pagar tasas municipales.
En el marco de su séptimo aniversario, El Desarmadero recibió un gran mimo por parte de la política local. El cuerpo legislativo le otorgó la declaración de Patrimonio Histórico y Cultural al espacio donde vivió Guillermina Milocco, ex directora de Cultura de la Municipalidad de Sastre, y quien dejó una gran huella en la provincia siendo co-fundadora del Ente Cultural Santafesino.
El autor del proyecto, Sergio Balbi, destacó que se trata de un espacio “único en toda la zona” que funciona como faro cultural y por el cual pasaron artistas de renombre nacional e internacional, motivo de orgullo para los sastrenses.
El concejal también remarcó las constantes reformas y ampliaciones impulsadas para brindar mayor comodidad, tanto al público como a los artistas. “Este espacio se desarrolla en lo que fuera la casa de Guillermina Milocco, ex directora de Cultura de la Municipalidad de Sastre, fallecida en un accidente de tránsito ocurrido mientras volvía de Buenos Aires donde estaba cursando la Maestría en Culturas Publicas en 2014, promovida por el Ministerio de Cultura de la Nación, en aquel entonces al mando de Teresa Parodi”, recordó.
Por El Desarmadero pasaron artistas de la talla de Luis Salinas, Lucho González, Jorge Fandermole, El trio PIM PAU, Marina Pittier de San Paulo Brasil, Guillermo Calliero y orquesta de Barcelona, y grupos de diversos géneros musicales de la región.
Guillemina Milocco y su huella en la provincia
Este sábado, en el marco del aniversario número 15 del Ente Cultural Santafesino, una comitiva de la entidad llegará a Sastre para continuar con el desarrollo del programa «For Estar». Mediante el mismo, se propone promover la plantación de 15 árboles en 15 comunidades de diferentes puntos geográficos de la provincia. «Para nosotros, El Desarmadero es un lugar muy importante. La familia de Gullermina (Milocco) son grandes colaboradores y amigos del espacio. Hicimos coincidir la llegada de este plan a la cabecera del departamento San Martín con el aniversario 7 de la casa cultural de la ciudad», destacó Claudia Giaccone, madrina y coordinadora del Ente Cultural Santafesino.
A su vez, la ex diputada y secretaria de Deportes de Santa Fe recordó el impulso que le dio Milocco al Ente con la promoción de diferentes acciones. «Guillermina ha creado los programas Faros de Campo en 2014 – intervención artística en garitas de rutas santafesinas para identificar a cada localidad – y Forma y Color. Fue una gran inspiradora del Ente y que El Desarmadero cumpla un nuevo año de vida amerita que estemos todos ahí», concluyó.
El hecho no es usual. Si bien hay delitos y detenciones en un nivel mucho más elevado a una década atrás, en este caso un sujeto en moto quiso escapar con su pareja a bordo, cruzó por varias calles muy concurridas, puso en peligro a transeúntes, intentó atropellar a un policía y hasta los vecinos escucharon al menos una detonación intimidatoria.
En medio del caos que generan estas situaciones en las instituciones educativas y el temor de madres y padres de enviar a sus hijos, las últimas semanas se incrementó el número de colegios que suspenden sus clases. Este lunes balearon una primaria en el barrio 7 de Septiembre.
A principio de año la propia ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat provincial tuvo que viajar a Buenos Aires personalmente para dinamizar el cobro destinado a esta obra clave para las dos localidades. Ahora, otra vez, hay inconvenientes con el cobro.
El Rojinegro recibió una goleada histórica en Arequipa donde cayó 5-0 ante el elenco peruano, que con este resultado, acaricia la clasificación a la Copa Sudamericana. El martes 27, en Medellín, Patrón cerrará la Fase de Grupos de la Copa.
Durante la realización del Foro de Organización de la Comunidad se presentó el nuevo Programa impulsado por la Vicegobernación, articulado con las facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Económicas y Trabajo Social de la UNER.