En la ciudad de Santa Fe

Cómo invertir hoy: una charla para entender las opciones del mercado argentino

Frente a un escenario complejo en la economía del país, el jueves 4 de mayo se realizará un encuentro, organizado por la Fececo, con el especialista Ariel Sbdar. Está dirigido a comerciantes, pymes, emprendedores, industriales, etc.

01-05-2023 | 13:16

“Es una propuesta de Fececo a comerciantes, pymes, emprendedores, industriales, etc., direccionada a cómo llevar adelante las inversiones en un contexto nacional complejo”, dijo a este medio Leandro Aglieri, presidente de la entidad organizadora.
Foto:Mauricio Garín
01-05-2023 | 13:16

Actualidad económica, finanzas y los principales instrumentos del momento: cedears, dólar MEP, acciones, bonos, fondos comunes de inversión, obligaciones negociables. Estos y otros ítems se abordará el próximo jueves, a las 18, en Rivadavia 2899 de la capital provincial, durante la charla que brindará Ariel Sbdar, actual CEO de Cocos Capital -ex Banco Macro, Allaria Ledesma, Banco Industrial-, organizada por la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras actividades de la provincia de Santa Fe (Fececo).

Se anuncia una charla en el marco de tratar de brindar herramientas a los concurrentes para diversificar inversiones y posibilidades económicas y financieras que hay disponibles. “Es una propuesta de Fececo a comerciantes, pymes, emprendedores, industriales, etc., direccionada a cómo llevar adelante las inversiones en un contexto nacional complejo”, dijo a este medio Leandro Aglieri, presidente de la entidad organizadora.

Panorama actual

“En un contexto donde nosotros desde Fececo, como las demás federaciones, estamos preocupadas por la situación actual de la economía del país, lo principal que pedimos es un acuerdo, pero un acuerdo que vaya más allá de estos 90 días, sino que un acuerdo que sea amplio y que contemple a todos los jugadores, a todas las instituciones que somos parte del entramado productivo a nivel nacional, pero también a nivel provincial, como se está llevando adelante a nivel nacional a partir de lo que la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, y la Confederación Argentina Mediana Empresa, en las diferentes mesas que trabaja junto con el Ministerio de Economía de la Nación”, expresó Aglieri.

El dirigente comentó que a nivel provincial piden lo mismo: “Tener una mesa donde podamos monitorear cómo está la actividad económica de la provincia. En ese sentido, nosotros trabajamos desde Fececo en un documento para que podamos plantearle varios puntos no sólo al Ejecutivo, sino que vamos a tener seguramente candidatos a gobernadores, a legisladores provinciales en estos meses que van a pasar por la institución, y ser claros con ellos en cuál es la postura de la institución en cuanto a lo que buscamos para el crecimiento económico”.

“Entendemos indudablemente -prosiguió Aglieri- que Argentina sigue teniendo oportunidades importantes para desarrollarse, sobre todo a nivel industrial, que hay algunos nichos que todavía siguen presentando alternativas de crecimiento, más allá de la sequía, más allá de la coyuntura actual. Pero para que ese desarrollo sea posible, para que ese crecimiento y ese derrame en la economía, en la provincia, pueda ser aprovechado, es necesario tener una postura clara de hacia dónde ir. Hacia dónde queremos ir en cuanto a cuestiones tributarias, a cuestiones legislativas, poder dar previsibilidad a quien quiera invertir no sólo a nivel nacional sino también en la provincia, cómo fomentamos justamente el trabajo dentro de la actividad económica

El presidente de la Fececo adelantó que plantearon “siete temas estratégicos dentro de la conducción de la entidad, que van más allá de la coyuntura. Y la idea es que podamos llegar al momento de que nos vayan visitando los diferentes candidatos con ese documento consolidado y mostrar cuál es la hoja de ruta que estamos dispuestos a presentar, no sólo a quienes nos visiten como candidatos sino que en realidad buscar los consensos necesarios dentro de esa hoja de ruta, los consensos necesarios para que podamos desarrollar la actividad”.


Temas: El mirador Actualidad 
Mirador Provincial en

Autor:

Ignacio Andreychuk

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina