Nació por el fútbol y hoy se sostiene por 14 disciplinas practicadas en seis subsedes. Este 5 de mayo llegará a sus 118 años de vida institucional social y deportiva. Tiempo para realizar el balance de gestión de su presidente Emilio Fouces, quien llegará al décimo año consecutivo en el cargo. El dirigente argumentó con números el crecimiento de los últimos años. De 8000 a 12.000 socios post pandemia. Amén de los logros deportivos, la entidad mejora su infraestructura de manera permanente. El próximo objetivo, la construcción de un playón deportivo donde volverá a practicarse de alguna manera el deporte que lo vio nacer: el fútbol, pero de salón (futsal).
“Luego del Covid 19 se revalorizó la actividad física”, sostiene Fouces en esta entrevista.
- ¿Balance a punto de cumplir el club 118 años de vida?
-Nos encuentra muy bien. En un momento pleno de actividad. Una de las pocas cosas buenas que nos dejó la terrible pandemia de Covid 19 fue que la juventud posteriormente se volcó al deporte. Post pandemia tuvimos un crecimiento importantísimo e impensado y que nos lleva a estar a la altura de las circunstancias en cuanto a responsabilidad para recibir a la gran masa societaria y contener a los chicos en el deporte. No nos podemos quejar porque es el objetivo final del club, por lo que estamos felices.
- ¿Qué cantidad de socios tiene el club?
-Hoy estamos en 12.000 socios, previo a la pandemia estábamos en 8.000 y durante la misma se habían bajado cerca de 800 socios. No solamente que ahora se recuperaron, sino que hubo un crecimiento importantísimo. Se revalorizó la actividad física, de recreación, la actividad al aire libre. No solamente pasa en el Club Estudiantes, sino en todos los clubes de Paraná. Todos están llenos de chicos, cosa que está muy bueno.
- ¿El crecimiento solamente es de deportistas jóvenes?
-Básicamente jóvenes, pero el deporte de mayores creció también. Hace poco se realizó en el club un encuentro Nacional Master y vinieron 650 nadadores de todo el país y con un gran nivel deportivo y competitivo. El tema de la salud en el ser humano es algo que se observa mucho.
-En lo deportivo tuvieron un gran año, especialmente en el rugby. ¿Cómo viene el 2023?
-La verdad que 2022 fue un gran año deportivo, donde se destacó el rugby, pero también tuvimos buenos desempeños en basquetbol, hockey, golf, sóftbol. Este año viene bien y en rugby somos el rival a vencer, todos le quieren ganar a Estudiantes por la gran campaña del año pasado en el Torneo Regional del Litoral y el Nacional de clubes, donde quedó en la historia el gran nivel que se alcanzó. Estamos tratando de revalidar lo conseguido en 2023.
- ¿Obras?
-Siempre se están generando cosas nuevas. Este año estamos haciendo obras importantes en la parte social de la sede, con quinchos nuevos. También se está terminando en poner en valor la sexta sede (Urquiza, incorporada hace 2 años), acondicionando las piletas para el invierno en la sede central que es otra actividad fuerte nuestra. La natación se practica todo el año.
- ¿En el Plumín se están proyectando mejoras?
-Hay una obra del estado municipal lindera al Plumín que es un paseo muy lindo y que unirá esa zona con el río. Va a ser un paseo pedestre y vehicular que va a quedar hermoso. Nosotros aprovechamos para desarrollar esa sede y que necesita un aggiornamento. Se va a construir un gran playón donde aparte de las disciplinas tradicionales del club se incorporará el futsal. Es una materia que está en carpeta hace un par de años y generará un crecimiento importante para el club. El futsal es un un fenómeno del deporte de Paraná y generó interés en socios del club y allegados de esa disciplina.
-Un mensaje al socio en estos 118 años de vida.
-Es el décimo año que me va a tocar celebrar el cumpleaños como presidente del club. El agradecimiento de siempre porque el club se sustenta, se sostiene y se justifica por los socios. Es un club totalmente amateur. Tenemos 14 disciplinas y cada uno hace lo mejor para dejar la entidad en lo más alto.
“Veinticinco estudiantes del Colegio Nacional”
“Siglo XX. Período controvertido, revolucionario, testigo de rápidos y profundos cambios en lo social, político, económico u cultural.
En el inicio de este siglo se debe ubicar el principio de esta historia. Los protagonistas: innumerables personajes. Los primeros: veinticinco estudiantes del Colegio Nacional Paraná, que tienen un sueño, jugar al fútbol de una manera organizada. El anhelo de formar un club de esta disciplina es lo que moviliza a estos jóvenes paranaenses. Así, un 5 de mayo de 1905, comienzas la historia de Estudiantes Football Club. Con el paso del tiempo, aquel anhelo se convierte en una institución sólida y prestigiosa denominada Club Atlético Estudiantes, que apuesta al deporte amateur como valor esencial”. (Del libro de los 100 años del Club Atlético Estudiantes).
Deportes que se practican
-Atletismo
-Basquet
-Buceo
-Gimnasia
-Gimnasio de pesas
-Golf
-Hockey
-Natación
-Pelota Paleta
-Rugby
-Squash
-Sóftbol
-Tenis
-Vóley
Sedes
-Central
-Urquiza Tenis
-Golf
-Playa
-Plumazo
-Plumín