Villaguay

Taller de capacitación para conformar Centro de Estudiantes

Por décimo año consecutivo se trabaja en la capacitación para la conformación de los Centros de estudiantes en Villaguay.

02-05-2023 | 20:44

02-05-2023 | 20:44

Más de un centenar de jóvenes se convocaron en el salón de la Escuela Leopoldo Herrera para capacitarse con las diversas herramientas de participación en beneficio del estudiantado.

Estuvieron presentes en la actividad, la intendenta Claudia Monjo; la subsecretaria de Juventud, Brenda Ullman; el director de Juventud municipal, Ezequiel Lizasoain; y la supervisora de Educación Secundaria, Betiana Giménez.

Hasta el 12 de mayo los centros de estudiantes pueden presentar proyectos para recibir financiamiento a través del Programa Creando en Territorio, que impulsa la Subsecretaría de la Juventud, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.


EL PROGRAMA


La línea contempla temáticas relacionadas con participación solidaria y desarrollo comunitario; inclusión, género y sexualidad, ambiente, redes sociales, Educación Sexual Integral (ESI), grooming y bullying, prevención del suicidio, libertad de expresión, participación ciudadana y democracia, salud y cuidado, entre otras.

El financiamiento de hasta 120.000 pesos está destinado a proyectos que tengan impacto sociocomunitario o voluntariados, diseñados por los centros de estudiantes secundarios e institutos superiores, que se encuentren inscriptos en el Sistema de Administración de Gestión Educativa (SAGE).

El objetivo principal es fomentar y ejecutar los proyectos de las y los estudiantes a través de los Centros de Estudiantes, reconociendo a estos como órganos democráticos que tienen incidencia dentro de la escuela y la comunidad.

Durante la presentación, la subsecretaria de la Juventud, Brenda Ullman, explicó: “Este Programa es parte de las políticas que impulsamos para fomentar la participación y materialización de proyectos e ideas que nacen desde las inquietudes que viven los estudiantes en sus comunidades, como nos marca el gobernador Gustavo Bordet”.

Agregó que “esta edición se realiza en el marco del 10° aniversario de sanción de la Ley provincial de Centros de Estudiantes, una norma que nos llena de orgullo por lo que marcó, y que ahora de manera colectiva y federal estamos en proceso de actualización, con aportes de las experiencias locales”.


 
Temas: Entre Ríos  Educación  Democracia 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.


En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina