Paraná

Inauguraron una sala de lectura en homenaje al escritor Roberto Arlt

La Facultad de Ciencias de la Educación cuenta con un nuevo espacio de lectura llamado “Roberto Arlt”. En la velada de inauguración estuvieron presentes las autoridades de la Facultad, hubo narración oral y lecturas del libro “Aguafuertes fluviales”, editado por la Eduner.

03-05-2023 | 17:15

+1

El homenaje al escritor y periodista Roberto Arlt quedó plasmado en la sala de lectura que lleva su nombre. Foto: Aldana Badano


03-05-2023 | 17:15

En el marco de la semana de la lectura, a propósito del día del libro celebrado el 23 de abril, la Facultad de Ciencias de la Educación inauguró un nuevo espacio: Se trata de una sala de lectura ubicada en la sede de Alameda de la Federación 105, de la ciudad de Paraná. El acto oficial de inauguración se llevó a cabo el pasado miércoles 26 de abril. Durante la velada, estuvieron presentes las autoridades de la Facultad: la decana, Aixa Boeykens; y el vicedecano, Carlos Marín. Acompañaron estudiantes, personal docente y no docente, miembros de la Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Eduner) y el Grupo de Narración Oral del Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la Facultad.

Al comenzar, la decana agradeció a los presentes, destacando la importancia de inaugurar un nuevo espacio de encuentro y de trabajo equipado con amplias mesas y computadoras. Valoró la buena voluntad del Centro de Estudiantes de ceder el espacio donde anteriormente funcionaba la fotocopiadora autogestionada por los estudiantes. Además, mencionó la cercanía de esta nueva sala con la Biblioteca de la Facultad y el vínculo que eso genera para poder continuar conversando en torno a las lecturas que allí surgen. En este sentido, Boeykens mencionó también la respuesta de la gestión ante un pedido histórico del personal de la biblioteca “Nélida Landreani” que consistió en la colocación de una puerta de vidrio en la entrada, proporcionando una integración visual del espacio, como también una invitación a ingresar al salón.

Luego, el público disfrutó de lecturas y la narración oral del grupo del Departamento de la Mediana y Tercera Edad.


CRÓNICAS


La Facultad de Ciencias de la Educación, en donde se estudia también la carrera de Comunicación Social, decidió homenajear a Roberto Arlt (1900-1942) a propósito del cumpleaños del periodista y escritor. En ese sentido, la recientemente inaugurada sala de lectura fue bautizada con el nombre del escritor. Por tal motivo, durante el acto oficial de inauguración de la sala de lectura se leyeron crónicas del periodista que surgieron de su visita a la capital provincial durante un viaje en buque por el río Paraná, condensadas en el libro “Aguafuertes fluviales” editado por la Eduner.

La profesora María Elena Lothringer tomó la palabra para destacar el vínculo entre los espacios de la Facultad, indicando que el Auditorio de esa casa de estudios recibió el nombre del periodista Rodolfo Walsh y, ahora, la sala de lectura el de Roberto Arlt, dos escritores sumamente influyentes en el campo periodístico.

Alexis Chausovsky, en representación de la Eduner, leyó fragmentos de las crónicas que escribió Roberto Arlt a mediados de 1933, cuando decide embarcarse en el carguero “Rodolfo Aebi” para remontar el río Paraná y recorrer sus costas. Uno de los puertos en donde desembarca es el de la capital entrerriana y sus paseos por esta ciudad quedaron estampados en tres aguafuertes fluviales de Paraná. En ese sentido, se destacó la mirada del forastero que deambuló de incógnito por Paraná, captando detalles que sorprenden.

Por su parte, el Club de Narradoras del Departamento de la Mediana y Tercera Edad acompañó la celebración con sus cuentos ofreciendo un espacio de escucha, humor y reflexión a los presentes. Además, anunciaron la apertura de un nuevo grupo de narración e invitaron al público a sumarse al desafío de contar historias vinculando la literatura y la actuación.


 
Temas: Entre Ríos  Libros  Lectura 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.


En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina