En la Casa del Senado

Localidades del departamento Vera sellan acuerdos con la Secretaría de Niñez

Estuvieron presentes la titular del área provincial, Patricia Chialvo; el senador Osvaldo Sosa, la intendente de Vera, Paula Mitre; presidentes comunales y sus referentes sociales.

04-05-2023 | 8:39

“Si bien las asignaciones han sido incrementadas de manera importante esperemos que los recursos alcancen para cubrir las necesidades y de esta manera la inversión del gobierno tenga sentido”, remarcó.
Foto:Gentileza
04-05-2023 | 8:39

Se concretó en la Casa del Senado la firma de nuevos convenios entre la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia con municipios y comunas del departamento Vera.

Estuvieron presentes la titular del área provincial, Patricia Chialvo; el senador Osvaldo Sosa, la intendente de Vera, Paula Mitre; presidentes comunales y sus referentes sociales.

Patricia Chialvo explicó que el convenio comprende la asignación de aportes para “la conducción, administración y funcionamiento del servicio local en el marco de la Ley Provincial Nº 12.967 para el desarrollo de políticas integrales con la correspondiente rendición de la inversión realizada”.

“Si bien las asignaciones han sido incrementadas de manera importante esperemos que los recursos alcancen para cubrir las necesidades y de esta manera la inversión del gobierno tenga sentido”, remarcó.

La referente departamental, Miriam Manassero, destacó el trabajo realizado por el Consejo Provincial de la Niñez que, mediante la participación de los jóvenes, logró incorporar un nueva mirada sobre una problemática tan delicada que en nuestra zona ha quedado reflejada en casos que han sido emblemáticos.

Homenaje

Con motivo de cumplirse 41 años del hundimiento del Crucero General Belgrano, la Municipalidad de Vera organizó un acto en el Cementerio Municipal que contó con la presencia de la intendente Paula Mitre, el senador Osvaldo Sosa, miembros del gabinete e integrantes del Concejo Municipal, el excombatiente local Nicolás Martínez; representantes de la Unidad Regional XIX, de Seguridad Rural “Los Pumas”, la Unidad Penal 10 de Santa Felicia, la delegada seccional de Amsafe Vera, Nelcy Suligoy, que acompañaron a la madre y hermanas del fallecido conscripto que “como muestra de su amor inquebrantable a la Patria entregó su vida por defender nuestro territorio y su historia”.

El trompeta Juan Verón tuvo a su cargo el “minuto de silencio” y seguidamente las autoridades y familiares descubrieron una placa en el monolito con su nombre para concluir con una ofrenda floral en el panteón familiar donde descansan sus restos.

El Conscripto Naval Alcides Romualdo Gómez es considerado un héroe de la Guerra de Malvinas y se ha ganado la admiración y el recuerdo permanente que ha grabado su nombre en la memoria colectiva y en la escuelita de El Cerrito donde cursó sus primeras letras.


Temas: El mirador Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario Central cayó ante Banfield

Rosario Central perdió en su visita al estadio de Banfield por 2 a 0, con un doblete de Milton Giménez, este lunes por la 18ª fecha del campeonato.

Unión ganó en el Ducó

Aprovechó a fondo lo poco que creó en ofensiva y luego defendió con uñas y dientes la victoria ante un rival impotente y hostilizado desde las tribunas, pero que lo metió en un arco en el segundo tiempo. Salió del último puesto.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Cuatro historias sobre la donación de órganos

En esta fecha tan importante, Mirador Provincial decidió recordar las historias de Tutti Jauregui, vecino de Carreras que recibió un corazón; Julián Gómez y Holly Baez, ambos con trasplantes de riñón y Gemma Romano, la pequeña que sigue luchando y a la espera de un corazón.

Día nacional Cuatro historias sobre la donación de órganos

En Portada / Entre Ríos
Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar

El domingo 21 de mayo se celebró el Día de las y los Afroentrerrianos y la Cultura Litoraleña en toda la provincia. En este marco se realizaron diversas actividades en torno a la jornada instituida mediante Ley provincial N° 10.884 en 2021. Marina Crespo, coordinadora de la Agrupación Entre Afros, dialogó con Mirador Entre Ríos.

Actividades Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar