Juegos CreAR

Alumnos de escuelas y clubes de Rosario podrán realizar visitas guiadas

Del 11 al 14 de mayo, en dos turnos (mañana y tarde), estudiantes y deportistas de instituciones de la ciudad serán parte del evento deportivo y participarán de diferentes actividades.

04-05-2023 | 11:33

“Las visitas fueron programadas desde hace tiempo y constan de tres horas por turno en la que se pasa por las sedes y el Fan Fest. Tendremos escuelas y clubes en los cuatro días de los Juegos”, expresó el secretario de Deporte y Turismo del municipio, Adrián Ghiglione.
Foto:Gentileza
04-05-2023 | 11:33

La ciudad continúa preparándose para la primera edición de los Juegos CReAR, que se realizarán entre el 11 y el 14 de mayo en el parque Independencia. Además de las múltiples competencias, se destaca el aporte social: a través del programa Visitas Guiadas se espera que más de 15.000 chicas y chicos de escuelas y clubes participen de actividades deportivas y educativas. El objetivo es fomentar la práctica deportiva de los chicos y seguir consolidando a la ciudad como la capital nacional del deporte. Las instituciones y clubes que todavía no se anotaron, pueden contactarse al mail: [email protected]

El itinerario de las visitas guiadas para establecimientos educativos, deportivos, culturales y sociales, consta de tres instancias: visita al evento deportivo, recorrida por los espacios educativos y por los espacios predeportivos. Se realizarán entre las 8:30 y las 17:30, en dos turnos (mañana y tarde).

“Las visitas fueron programadas desde hace tiempo y constan de tres horas por turno en la que se pasa por las sedes y el Fan Fest. Tendremos escuelas y clubes en los cuatro días de los Juegos”, expresó el secretario de Deporte y Turismo del municipio, Adrián Ghiglione.

En la previa, la organización trabajó con diferentes escuelas y con el Fondo de Asistencia Educativa (FAE) de Rosario para ultimar detalles de cara a las visitas; al igual que con clubes e instituciones de la ciudad.

Se estima que se realizarán más de 300 visitas durante los cuatro días de actividad de un evento que contará con la participación de alrededor de 30 mil deportistas de la ciudad, quienes competirán en 30 disciplinas en 6 sedes: Plaza de las Ciencias, Predio Ferial (ex Rural), Corredor Oroño (Bulevar Oroño, entre Dante Alighieri y 27 de febrero), Hipódromo, Patinódromo Municipal y Estadio Municipal.

Fortalezas y fundamentos

La educación y la cultura son componentes claves en el proyecto de los Juegos CReAR (Centro Regional de Alto Rendimiento). El programa educativo y cultural incluye una variedad de actividades como: congresos, además de talleres interactivos, proyectos comunitarios, jornadas de aprendizaje y capacitaciones, los cuales se articularán con el calendario de competencia para que los deportistas interactúen con otros jóvenes mientras hacen propios los valores del deporte.

Todas las propuestas irán de la mano junto al acompañamiento como socio estratégico del CReAR de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), actor fundamental en la estructura de evaluaciones, capacitaciones y selecciones permanentes del Centro Regional de Alto Rendimiento.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: El mirador Actualidad Rosario 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario Central cayó ante Banfield

Rosario Central perdió en su visita al estadio de Banfield por 2 a 0, con un doblete de Milton Giménez, este lunes por la 18ª fecha del campeonato.

Unión ganó en el Ducó

Aprovechó a fondo lo poco que creó en ofensiva y luego defendió con uñas y dientes la victoria ante un rival impotente y hostilizado desde las tribunas, pero que lo metió en un arco en el segundo tiempo. Salió del último puesto.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Cuatro historias sobre la donación de órganos

En esta fecha tan importante, Mirador Provincial decidió recordar las historias de Tutti Jauregui, vecino de Carreras que recibió un corazón; Julián Gómez y Holly Baez, ambos con trasplantes de riñón y Gemma Romano, la pequeña que sigue luchando y a la espera de un corazón.

Día nacional Cuatro historias sobre la donación de órganos

En Portada / Entre Ríos
Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar

El domingo 21 de mayo se celebró el Día de las y los Afroentrerrianos y la Cultura Litoraleña en toda la provincia. En este marco se realizaron diversas actividades en torno a la jornada instituida mediante Ley provincial N° 10.884 en 2021. Marina Crespo, coordinadora de la Agrupación Entre Afros, dialogó con Mirador Entre Ríos.

Actividades Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar