Los 13.000 testigos de la historia
El Estadio Grella contará con un lleno total, con más de 13 mil simpatizantes Rojinegros, siendo alrededor de 150 peruanos. El ingreso fue rapido, sin inconvenientes.
El Estadio Grella contará con un lleno total, con más de 13 mil simpatizantes Rojinegros, siendo alrededor de 150 peruanos. El ingreso fue rapido, sin inconvenientes.
El Estadio Presbítero Bartolomé Grella se viste de gala, una vez más, en este caso para volver a quedar en la historia, al disputarse el primer partido internacional en Villa Sarmiento.
Serán testigos más de 13 paranaenses e hinchas de Patrón, que agotaron la popular local y platea, mientras que solo quedó un puñado de remanente de San Nicolás. La Policia de Entre Rios habilitó el Estadio para 16 mil personas, siendo que se restan 1600 del sector visitante, donde estaran 150 peruanos, aproximadamente.
El ingreso al Grella fueron de manera ordenada y tranquila, la gente se acercó desde temprano para guardar su lugar y evitó la aglomeración de filas y personas en los accesos.
Las banderas no pudieron ubicarse en su totalidad, por disposición policial, pero también por CONMEBOL de acuerdo a las cámaras ubicadas en el sector de la San Nicolás se transmitirá el partido para la caneda peruana, por lo que perjudicarían la visión de la banda lateral.
Canallas y leprosos chocan este sábado desde las 16.30 en el Gigante de Arroyito, con arbitraje de Yael Falcón Pérez. Los dos equipos llegan con dudas a este partido, que puede significar el resurgimiento para uno y la debacle para otro. Gran expectativa en la ciudad, con un fuerte operativo de seguridad en el estadio y en las calles.
Se trata de los autores sindicados como responsables de la brutal golpiza que recibió un joven casildense en la madrugada del sábado 23 de septiembre. La fiscal Marianela Luna había solicitado 90 días de prisión. Los imputados permanecerán encerrados hasta la próxima audiencia.
El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.
Junto a la Federación Entrerriana de Cardiología, la Municipalidad de Paraná se suma a las actividades que se harán en el marco del proyecto “Salva una Vida con tus manos”, promovidas por la Federación Argentina de Cardiología (FAC).