Suba del dólar

Situación estable aún en los frigoríficos del sur santafesino

Si bien se experimentan mermas de trabajo debido al retiro de los cortes Kosher, las plantas instaladas en el extremo sur de la bota por el momento no sintieron la suba de la moneda estadounidense y aseguran que, laboralmente, situación es estable.

05-05-2023 | 13:04

Se espera el retorno de los cortes Kosher. Sería en mayo.
Foto:Archivo.
05-05-2023 | 13:04

La inestabilidad del dólar vivida las últimas semanas en Argentina hizo mella en los precios y desembocó en una disminución del poder adquisitivo de la masa asalariada.

A pesar del panorama, con comercios de determinados rubros sin precios o con complicaciones para abastecerse de mercadería, los frigoríficos situados en General López, al menos por ahora, no sintieron el cimbronazo y aseguran que, laboralmente, siguen trabajando de igual manera, con excepción de los que producen cortes Kosher con destino a Israel, que sufrieron una merma laboral debido al retiro de la delegación judía, aunque que esperan se retomen este mes de mayo.

En diálogo con Mirador Provincial, el secretario general del gremio de la carne de Venado Tuerto, Christian Crudelli, informó que “la situación actual en los frigoríficos está estable”. Además, el gremialista destacó que “en este caso, las corridas del dólar, por lo menos por ahora, no afectan mucho como para que sea algún problema o evidencie falta de producción o que decaiga la carga horaria y demás”.

Los exportadores

En el departamento General López existen cuatro frigoríficos, dos de consumo y dos que, además, son exportadores. En el grupo de los que, además de ser de consumo son exportadores, se encuentran el Swift, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 33, en Venado Tuerto y el Black Bamboo, en Hughes, ambos dedicados a la producción de cortes Kosher con destino a Israel.

Con respecto al Swift, que mermó una vez más su producción en Semana Santa cuando la delegación judía encargada de fiscalizar la producción se retiró a Medio Oriente con motivo de sus festividades, Crudelli afirmó: “Estamos a la espera del retorno de los Kosher. Si bien todavía no hay una fecha concreta para esto, entendemos que va a ser dentro de este mes de mayo”.

Además, el secretario general del gremio de la Carne venadense destacó que “de momento hay algunos días de faena, no todas las semanas, pero más o menos se está faenando unos 3 días por semana, a veces 4, pero no se mantiene una carga horaria completa porque no hay una producción estable, pero por suerte sigue en actividad, caso que no había pasado anteriormente, que se iba el Kosher y los trabajadores quedaban 100% con garantía horaria y no había nada de actividad. Ahora -agregó- hay trabajo, aunque entrecortado, y una vez que vuelva el Kosher ya va a haber actividad completa si Dios quiere”.

Por otro lado, respecto al Black Bamboo, que tiene su planta productiva en la localidad de Hughes, el gremialista venadense expuso que “está pronto a arrancar nuevamente con los cortes Kosher, más otros mercados que tiene. Mantiene una estabilidad laboral y estabilidad horaria; está estable dentro de todas las condiciones, obviamente con los altibajos y problemas del dólar”.

De consumo

En el caso de los mataderos dedicados exclusivamente a la producción de carne para consumo, podemos encontrar en General López a DitriMeat, ubicado en Venado Tuerto y Maru, de Rufino.

Según el secretario general del gremio de la carne de Venado Tuerto, la actualidad de ambas plantas es similar, con un mercado con altas y bajas “pero que todavía no ha afectado ningún puesto de trabajo y las cargas horarias están relacionadas en base a la actividad de ellos, que también muchas veces es discontinua”.

Seguidamente, destacó que “en líneas generales la situación es estable y aún no se produjeron grandes inconvenientes con las últimas corridas del dólar, lo cual no significa que pueda ocurrir”.


 
Temas: General López Actualidad Dólar blue Dólar Hoy Venado Tuerto 
Mirador Provincial en


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina