Primera Nacional

Patronato quiere justificar el momento dando un golpe en Tucumán

Desde las 21 de este domingo, en La Ciudadela, el conjunto Rojinegro visita a San Martín por la fecha 15 de la Zona A de la Primera Nacional. Walter Otta viajó sin confirmación y con varias dudas dentro del posible once inicial.

06-05-2023 | 20:18

Patronato y la necesidad de ratificar el presente en San Miguel de Tucumán.
Foto:Foto: Prensa Patronato
06-05-2023 | 20:18

Luego de conocerse el fixture de la Zona A de la Primera Nacional, a finales del 2022, se habló de un partido clave y que “se robará todas las miradas”, como el que protagonizarán este domingo 7 de mayo, desde las 21, San Martín de Tucumán y Patronato, que iniciaron el Torneo siendo los candidatos a disputar el ascenso directo.

Los resultados y diferentes rendimientos hacen que esas expectativas no se cumplan, aunque ambos elencos intentarán ingresar en zona de Reducido, el objetivo de Patrón en La Ciudadela es dar un golpe que le permita ratificar el momento y escalar posiciones en la tabla.


BAJAS Y CAMBIOS


El Rojinegro emprendió viaje vía aérea a San Miguel de Tucumán, donde permanecerá alojado a la espera del cruce con el Ciruja, en la nómina de viajeros no figura Nicolás Domingo, que ante Nueva Chicago recibió la quinta amarilla y debe cumplir una fecha de suspensión.

También es baja es Facundo Cobos, quien sufrió una fuerte sobrecarga en el posterior de la pierna izquierda el jueves ante Melgar y espera estudios para descartar algún desgarro, lo que implicaría más dolores de cabeza para Walter Otta y su cuerpo técnico que tiene varias dudas dentro del once.

Julio Salvá volverá a ser el arquero en Tucumán, mientras que en la defensa ingresaría Joel Ghirardello, resta confirmar quién lo acompañará. Por su parte, Lucas Kruspzky sería el lateral izquierdo. En la mitad de cancha, Fabio Vázquez y Valdez Chamorro integrarían el doble cinco, mientras que los volantes se definirán en la concentración, esperando evoluciones físicas, como también las de Arce y Levato.

En este sentido, el Negro se perfila con Salvá; Lautaro Geminiani, Ojeda o González, Ghirardello y Kruspzky; Solís o K. González, Vázquez, Valdez Chamorro, Esquivel o Comas; Arce o Russo y Díaz o Levato.


ETAPA DE RENOVACIÓN


De esa manera llega San Martín al partido frente a Patronato, con el debut de Pablo Frontini como entrenador tras la salida de Iván Delfino. Al mismo tiempo, durante la semana, la dirigencia del Rojiblanco tucumano rescindió cinco contratos de futbolistas por bajos niveles y rendimientos.

Con ánimos cambiados y distintos, el Ciruja intentará ganar y volver a posicionarse en puestos de ascenso. En relación al equipo, Darío Sand sería el arquero; Ismael Quilez, Juan Orellana, Franco Meritello y Nahuel Benegas serían los defensores; Brian Andrada, Leonel Bucca, Gustavo Abregú e Iván Molina completarían la mitad de cancha; Emmanuel Dening y Nicolás Moreno las referencias de ataque.


REGRESO Y DESCANSO


Luego de finalizado el encuentro, Patrón retornará de la misma manera a Paraná, donde tendría el lunes libre y regresaría a los entrenamientos el martes, con vistas al cotejo contra Temperley del sábado próximo a las 17.55 en el Estadio Grella.


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Patronato 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"Soñar sin límites", un libro con historias de autosuperación

El sistema de padrinazgo de la fundación Fonbec tiene su documento testimonial en “Soñar sin límites” . Un libro que no solo es un conjunto de historias de autosuperación sino el fiel reflejo de un espejo social: nadie se salva sin el apoyo y la solidaridad de un semejante. Se presenta el próximo jueves 1 de junio a las 18 horas en la Biblioteca Argentina de Rosario.

Revalorizar el patrimonio, la gratificante tarea de alumnos de Arroyo Aguiar

 Cada año estudiantes de 4to. Grado de la Escuela “Domingo F. Sarmiento”, trabajan en un proyecto que busca revalorizar los objetos encontrados por Elvio Salas, y vincularlos a la historia de la región. “Con la piezas encontradas los chicos conocen como eran las poblaciones, su cultura, vestimenta y costumbres”, comentó la Directora del establecimiento Viviana Mendoza.

San Jerónimo del Sauce a un paso de sumarse al programa Caminos de la Ruralidad

Luego de la reunión encabezada por el Subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, junto a productores y autoridades comunales, la localidad del departamento Las Colonias quedó a un paso de avanzar con un proyecto histórico. La traza de más de 8 kilómetros beneficiará a productores agropecuarios, docentes y alumnos del CER Nº 280.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes

Alejo Santiago Cóceres y Valentina Retamar Fabricius representaron a Villaguay para la modificación de la Ley Provincial de Centros de Estudiantes, a diez años de su aprobación. La jornada contó con la participación de jóvenes de toda la provincia en la Cámara de Diputados convocados por la Subsecretaría de la Juventud y el CGE, con el fin de actualizar esta norma.

Debate en Diputados A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes