Maximiliano Pullaro sumó a Federico Lifschitz para trabajar juntos en Rosario
Dos apellidos conocidos que muestran contundencia a la hora de abordar la seguridad, la promoción del empleo y la pacificación de los territorios.
Dos apellidos conocidos que muestran contundencia a la hora de abordar la seguridad, la promoción del empleo y la pacificación de los territorios.
Federico Lifschitz fue el primero en definir su precandidatura a concejal en la ciudad de Rosario, y Pullaro también picó en punta por la carrera a la gobernación, ambos recorrieron el Barrio República de la Sexta y anunciaron que trabajarán juntos por la ciudad de Rosario.
Sin vueltas, ambos precandidatos manifestaron determinación para asumir responsabilidades públicas, uno en la Casa Gris y otro en el Palacio Vasallo. Y son contundentes a la hora de definir los temas que realmente les preocupan a la gente: la seguridad, la promoción del empleo y la pacificación de los territorios.
El apellido Lifschitz y Pullaro ya tienen historia juntos y a eso se refiere Federico “Maxi fue un funcionario del gobierno de “Miguel” Lifschitz, y hombre de su confianza al mando del Ministerio de Seguridad durante los 4 años de su gestión en la provincia. Es la persona mejor preparada para abordar la crisis de seguridad sin precedentes que estamos viviendo”.
Por su parte, Pullaro indicó que Federico es “una persona joven y muy comprometida, de militancia territorial, perfil bajo, de escucha activa y presencia en los lugares donde hay que estar”, y añadió. “Miguel Lifschitz fue casi un padre para mí, aprendí mucho de él durante la gestión y en el corto tiempo que pudimos compartir en la Cámara, hablábamos mucho, compartíamos muchas cosas. La pasión por el trabajo, por el compromiso, por resolver los problemas a través de la gestión y el involucramiento”, sostuvo el legislador. Esta unión electoral se da en el marco del frente “Unidos para cambiar Santa Fe”.
República de la Sexta
Alejados de los anuncios de redes sociales, o de las luces de los grandes actos de años atrás, los dirigentes decidieron anunciarles su decisión a vecinos y vecinas del barrio República de la Sexta. Un barrio emblemático por la transformación urbanística iniciada por Miguel Lifschitz, y por el abordaje territorial desde el Ministerio de Seguridad a cargo de Pullaro. Susana dispuso su casa para un grupo de 30 vecinos y vecinas que almorzaron con Lifschitz y Pullaro. La charla fue al estilo de los referentes, sin vueltas y contundente.
El equipo de Miguel Angel Russo igualó en un partido sin atractivos en el estadio de Barracas Central en Capital Federal.
El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.
Según lo informado por el gobierno provincial, las obras tienen como objetivo solucionar problemas de fachada y edilicios que tiene el lugar. La escuela primaria está ubicada en la esquina de Avenida Ramírez y Laurencena. El plazo de ejecución es de 240 días corridos desde el comienzo de los trabajos.
Será el domingo 11 de junio en la explanada del Puerto de Colón. Habrá talleres, intervenciones artísticas, exposición de plantas nativas, productos de cosmética natural, muestras fotográficas y actividades de reciclaje para las infancias, todo libre y gratuito.