Ciclo

"Paraná lee: recorridos literarios", propuesta para el fin de semana

Este sábado se realizará una nueva propuesta de los recorridos literarios de Eduner pensados para caminar la capital entrerriana y leer los autores que han escrito sobre ella. En esta ocasión, se leerán poemas de Nicolás J. Jozami.

09-05-2023 | 20:17

09-05-2023 | 20:17

El punto de encuentro de la actividad este sábado 13 de mayo es en la esquina de Perú y Diamante, a las 18, con acceso libre y gratuito.

“Paraná lee: recorridos literarios” es una iniciativa de la Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Eduner) y cuenta con el apoyo y acompañamiento de la Editorial Municipal de Paraná, Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná y el “Almacén de los 33 - Territorio de Culturas”.

Se trata de una iniciativa que propone transitar Paraná redescubriéndola a través de quienes escribieron sobre ella. Es una propuesta para imaginar cómo habrá sido la capital entrerriana hace cien años y conocer la historia de esos espacios que cotidianamente transitan los vecinos.

En esta ocasión la propuesta es recorrer la calle Diamante, de la capital provincial. En el recorrido, los paseantes revivirán esa Paraná de 1920 mediante recreaciones, ambientaciones y lecturas. Durante el trayecto se compartirán fragmentos del libro “Poemas a las cosas de la calle sucia”, de Nicolás J. Jozami, editado por Eduner.

Participan: Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos - UNER, Editorial Municipal de Paraná, Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná y Almacén de los 33 - Territorio de Culturas.

Nicolás J. Jozami (1905-1932), en un prematuro y trunco gesto moderno publica, “Poemas a las cosas de la calle sucia”. A lo largo de sus 64 páginas, el joven escritor de tan solo 23 años retrata cafés, burdeles y andurriales de la Paraná del 1920. Con una escritura urbana de las penumbras de la ciudad y de las mentes que la habitan, Jozami se deja ver como un poeta negro que supo habitar la ciudad.

El libro fue editado por Eduner en 2013 y aún pueden adquirirse ejemplares.


 
Temas: Entre Ríos  Literatura 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario Central cayó ante Banfield

Rosario Central perdió en su visita al estadio de Banfield por 2 a 0, con un doblete de Milton Giménez, este lunes por la 18ª fecha del campeonato.

Unión ganó en el Ducó

Aprovechó a fondo lo poco que creó en ofensiva y luego defendió con uñas y dientes la victoria ante un rival impotente y hostilizado desde las tribunas, pero que lo metió en un arco en el segundo tiempo. Salió del último puesto.

Cuál será el futuro de Lionel Messi

La decisión del capitán del seleccionado argentino Lionel Messi respecto de su futuro es inminente y parece desvanecerse la posibilidad de que regrese al Barcelona, según lo adelantó hoy la prensa catalana, que también deslizó que su futuro está en Al-Hilal, de Arabia Saudita.

Victorias de Unión de Sunchales y 9 de Julio de Rafaela

El Bicho Verde se impuso a Gimnasia de Concepción del Uruguayo por 1 a 0, mientras que el León venció por el mismo resultado a San Martín de Formosa. Atlético de Rafaela y Central Córdoba no pudieron sumar, mientras que Sportivo Las Parejas logró un empate.


En Portada / Santa Fe
La EEMPA de la Cárcel de Coronda cumplió 40 años

La Unidad 1 tiene dos entidades educativas incluidas, la Escuela Primaria recientemente bautizada como Nelson Mandela, y la EEMPA José Pedroni, en honor al poeta de la pampa gringa, quien nació en la ciudad de Gálvez, también en el departamento San Jerónimo. Este jueves se celebraron sus 40 años de útil existencia.

Festejos La EEMPA de la Cárcel de Coronda cumplió 40 años

En Portada / Entre Ríos