Venado Tuerto: la inflación de abril fue de 7,5%
El rubro tuvo un impacto de 10,5%, siendo que el principal aumento provino de carnes (11,5%), verduras, y legumbres (19,9%).
El rubro tuvo un impacto de 10,5%, siendo que el principal aumento provino de carnes (11,5%), verduras, y legumbres (19,9%).
A pocos días de conocerse el dato de inflación aportado por el Indec, el Centro de Estadísticas de la Facultad Regional para Venado Tuerto difundió que en el cuarto mes de 2023 el IPC alcanzó el 7,5%, acumulando así en el primer cuatrimestre una suba de 27,3% y registrándose una variación interanual del 107,4%.
Esta variación-indican desde la Universidad Tecnológica Nacional venadense- respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: alimentos y bebidas, vivienda, agua, electricidad y gas, transporte, equipamiento y mantenimiento del hogar, e indumentaria.
En lo que respecta al rubro alimentos y bebidas tuvo una suba de 10,5%, siendo que el principal aumento provino de carnes (11,5%) y verduras, y legumbres (19,9%). En menor medida, se destacaron los aumentos en leche, productos lácteos y huevos (10,8%) y pan y cereales (8,5%).
En tanto, el rubro vivienda, agua, electricidad y gas aumentó 6,2%, donde impactaron principalmente las subas en los precios de los alquileres y los incrementos en la tarifa residencial del servicio de electricidad. Este ítem registró una variación interanual del 118,6 por ciento. Además, equipamiento y mantenimiento del hogar aumentó 9,8 %, por los ajustes en las remuneraciones del personal de servicio doméstico. Le siguieron en importancia, las alzas en los valores de los grandes electrodomésticos y de los productos de limpieza. Este ítem registró una variación interanual del 113,3 por ciento.
El rubro Indumentaria tuvo una suba de 9,9% como resultado del del comportamiento estacional de la división. Registró una variación interanual del 117,7 por ciento.
“Aun con el siempre discutido impacto que tiene en la formación de los precios, el salto del dólar libre de 400 a 470 pesos esto seguramente tendrá su repercusión”, reflejan en el informe desde la casa de estudios.
Indec y polémica
Tras una marcada polémica respecto a los datos inflacionarios de abril, el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec) dará a conocer este viernes 12 el IPC del mes pasado.
Vale recordar que la semana pasada anunció que aplazaría la difusión del dato del índice para no afectar los resultados en las elecciones que se realizarán el domingo 14 en las provincias de La Pampa, San Juan, Salta, Tucumán y Tierra del Fuego. Tras volverse polémico este anuncio, el organismo dio marcha atrás y la difusión será en el día previsto.
Los sondeos privados estiman que el rango de inflación de abril oscilará entre el 7.2 y 7.8%. Recordemos que el costo de vida va en aumento: en enero fue del 6,0%, en febrero de 6.6% y en marzo trepó a 7.7%.
El hecho no es usual. Si bien hay delitos y detenciones en un nivel mucho más elevado a una década atrás, en este caso un sujeto en moto quiso escapar con su pareja a bordo, cruzó por varias calles muy concurridas, puso en peligro a transeúntes, intentó atropellar a un policía y hasta los vecinos escucharon al menos una detonación intimidatoria.
En medio del caos que generan estas situaciones en las instituciones educativas y el temor de madres y padres de enviar a sus hijos, las últimas semanas se incrementó el número de colegios que suspenden sus clases. Este lunes balearon una primaria en el barrio 7 de Septiembre.
A principio de año la propia ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat provincial tuvo que viajar a Buenos Aires personalmente para dinamizar el cobro destinado a esta obra clave para las dos localidades. Ahora, otra vez, hay inconvenientes con el cobro.
Durante la realización del Foro de Organización de la Comunidad se presentó el nuevo Programa impulsado por la Vicegobernación, articulado con las facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Económicas y Trabajo Social de la UNER.
En 2018 comenzó a dar sus primeros pasos esta banda conformada por músicos y amigos. A cinco años de esos primeros ensayos, Fortaleza estrena los videos de su último recital en Tierra Bomba.