Probabilidad del 90% de la llegada de El Niño en el invierno
Se calienta el Pacífico Ecuatorial frente a las costas del Perú. Promesas de lluvias por encima de lo normal en el litoral fluvial argentino.
Se calienta el Pacífico Ecuatorial frente a las costas del Perú. Promesas de lluvias por encima de lo normal en el litoral fluvial argentino.
Después de tres años de sequía -generada por La Niña- que afectaron severamente a la producción agropecuaria y a la generación de divisas al país, un pronóstico científico de nivel internacional advierte sobre la posibilidad de que en el invierno de nuestro país, el escenario dé un vuelco de 180 grados. Lluvias severas -de las que impactan fuerte en tierras productivas y cascos urbanos- podrían sobrevenir en los próximos meses.
El Centro de Predicciones Climáticas que opera bajo la órbita de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, difundió el resultado del sistema de alerta del ENSO, según el cual existe un 90% de probabilidades de que se configure el fenómeno de El Niño, "potencialmente significativo", al menos hasta el invierno del hemisferio norte, según el panel de discusión de expertos que siguen el fenómeno.
"Durante el mes de abril, las temperaturas de la superficie del mar (SST, por sus siglas en inglés) sobre el promedio se expandieron levemente hacia el oeste hasta el este-central del Océano Pacífico ecuatorial", señala el reporte.
A la altura del Ecuador, el Pacífico central registró temperaturas de superficie que se van incrementando especialmente frente a las costas del Perú (+0,4 y hasta +2,7 grados por encima de los promedios ponderados), síntoma que dispara unánimes pronósticos de las agencias meteorológicas de 16 países del mundo, reunidas en el informe. Además, "las anomalías en la subsuperficie en un área promediada continuaron aumentando, reflejando anomalías positivas extensas en la temperatura bajo la superficie del Océano Pacífico ecuatorial".
La influencia de los vientos Alisios sobre el Ecuador es decisiva en el fenómeno. Según su menor intensidad Este-Oeste, deja de desplazar las aguas cálidas que se acumulan frente al Perú. "Los pronósticos IRI (estacional global) más recientes indican que es probable que El Niño se forme durante la temporada de mayo-julio y que persista hasta el invierno" del hemisferio norte. Para sudamérica, el escenario supone precipitaciones por encima de los promedios.
El equipo de Miguel Angel Russo igualó en un partido sin atractivos en el estadio de Barracas Central en Capital Federal.
El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.
Según lo informado por el gobierno provincial, las obras tienen como objetivo solucionar problemas de fachada y edilicios que tiene el lugar. La escuela primaria está ubicada en la esquina de Avenida Ramírez y Laurencena. El plazo de ejecución es de 240 días corridos desde el comienzo de los trabajos.
Será el domingo 11 de junio en la explanada del Puerto de Colón. Habrá talleres, intervenciones artísticas, exposición de plantas nativas, productos de cosmética natural, muestras fotográficas y actividades de reciclaje para las infancias, todo libre y gratuito.