Rosario: asesinaron a un hombre en la zona norte
La víctima fue atacada desde un auto, mientras iba caminando por una calle de barrio La Cerámica. El homicidio se registró a menos de 200 metros de donde casi 48 horas antes mataron a un adolescente.
La víctima fue atacada desde un auto, mientras iba caminando por una calle de barrio La Cerámica. El homicidio se registró a menos de 200 metros de donde casi 48 horas antes mataron a un adolescente.
Un hombre de 36 años fue atacado a tiros desde un auto cuando iba caminando por una calle de la zona norte de Rosario en la noche del jueves y falleció en los primeros minutos del viernes 12 en el hospital Alberdi. Es el 12º asesinato en lo que va del mes en el departamento.
El ataque ocurrió alrededor de las 23, cuando la víctima, identificada como Luis G., estaba caminando por inmediaciones de Unión al 2800. En ese momento, y por causas que se investigan, aparecieron varias personas en un auto y, al parecer sin mediar palabra, le efectuaron varios disparos desde corta distancia y luego se dieron a la fuga.
El hombre quedó tendido en el piso, gravemente herido y fue llevado en un auto particular hasta el hospital Alberdi, donde ingresó sin signos vitales y falleció alrededor de la 1 AM de este viernes 12 de mayo.
El crimen ocurrió a menos de 200 metros de Medrano y Siripo, lugar donde en la madrugada del miércoles fue atacado a tiros un adolescente de 15 años, que murió en el hospital de emergencias, tras haber sido atacado a tiros.
Ya son 12 los asesinatos registrados en los primeros 12 días del mes de mayo y un total de 113 en lo que va del año en el departamento Rosario.
Noticia en desarrollo.
La Municipalidad de Avellaneda avanza en la construcción del Centro de Innovación. Los fondos -1 millón de euros- para la obra provienen de la Unión Europea. Coadyuvará a robustecer el Polideportivo Municipal como parque urbano. Tendrá dos plantas con espacios para ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática.
Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.
El próximo 7 de octubre, a las 21, el Teatro Gualeguaychú recibe a la Orquesta Típica Oriyera, cuyo director y primer bandoneón es el reconocido gualeguaychuense Monono VH, Ezequiel Villanueva Hermann, discípulo directo del maestro Rodolfo Mederos.
En la sala de tráfico del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Gualeguaychú, se recibió un llamado alertando que unas personas habrían dañado la vidriera de un local ubicado en Avenida Artigas, próximo al numeral 2100.