Más de 30 familias usurparon terrenos en La Paz
Se trata de un nuevo asentamiento como “barrio social” por parte de 32 familias, que se instalaron en terrenos fiscales y en uno privado en esa ciudad del norte entrerriano.
Se trata de un nuevo asentamiento como “barrio social” por parte de 32 familias, que se instalaron en terrenos fiscales y en uno privado en esa ciudad del norte entrerriano.
En un accionar que se extendió esta semana se ha formado un asentamiento precario en una zona descampada del sur de la ciudad de La Paz.
La Policía se acercó al predio ante la inquietud de algunos vecinos que manifestaron su preocupación ante una posible usurpación de terrenos pudiendo dialogar con las personas que se encontraban en ese momento, las que manifestaron su intención de establecer allí un barrio social para 32 familias
Según testigos de la conversación, una mujer que se habría presentada como la delegada del grupo, argumentó ante la autoridad policial y de Tránsito municipal que esos terrenos eran fiscales y autoridades municipales ya estaban en conocimiento y que además le ofrecieron ayuda para luego abrir calles y brindar los servicios.
Fuentes consultadas indicaron que la división de parcelas ocuparía terrenos fiscales y otras en un terreno privado, cuyo propietario ya dispuso de un abogado para actuar en consecuencia.
El predio en cuestión está ubicado en calle Pueyrredón al final, a metros de calle Boca de Tigre.
El hecho no es usual. Si bien hay delitos y detenciones en un nivel mucho más elevado a una década atrás, en este caso un sujeto en moto quiso escapar con su pareja a bordo, cruzó por varias calles muy concurridas, puso en peligro a transeúntes, intentó atropellar a un policía y hasta los vecinos escucharon al menos una detonación intimidatoria.
En medio del caos que generan estas situaciones en las instituciones educativas y el temor de madres y padres de enviar a sus hijos, las últimas semanas se incrementó el número de colegios que suspenden sus clases. Este lunes balearon una primaria en el barrio 7 de Septiembre.
A principio de año la propia ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat provincial tuvo que viajar a Buenos Aires personalmente para dinamizar el cobro destinado a esta obra clave para las dos localidades. Ahora, otra vez, hay inconvenientes con el cobro.
“Veremos qué pasa después de hablar con los directivos”, afirmó en conferencia de prensa tras la goleada ante el elenco peruano. La dirigencia espero el gesto de la renuncia del entrenador, sino tomarán la decisión de despedirlo.
El Rojinegro recibió una goleada histórica en Arequipa donde cayó 5-0 ante el elenco peruano, que con este resultado, acaricia la clasificación a la Copa Sudamericana. El martes 27, en Medellín, Patrón cerrará la Fase de Grupos de la Copa.