En el sur santafesino

Habilitaron un nuevo centro territorial de denuncias en San Lorenzo

Ya funcionan más de 45 en todo el territorio santafesino. La directora Provincial de los CTD, Daniela Ghiorzi, encabezó el acto de inauguración del nuevo espacio.

13-05-2023 | 16:22

El intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, detalló que "el CTD se encuentra en el centro de la ciudad, lo que permite un fácil acceso a la ciudadanía y además va a ser atendido por profesionales del derecho, abogados solamente.
Foto:Gentileza
13-05-2023 | 16:22

La provincia, a través del Ministerio de Seguridad, y en conjunto con la municipalidad de San Lorenzo, inauguró este viernes un nuevo Centro Territorial de Denuncias (CTD). Ya funcionan más de 45 en territorio santafesino.

En la oportunidad, la directora Provincial de los CTD, Daniela Ghiorzi, destacó que “San Lorenzo tiene un polo judicial muy importante y por ello era imprescindible que contaran con un CTD para que se pueda gestionar el acceso a la justicia de manera eficaz y rápida”; y detaslló que el nuevo espacio “funcionará de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas”.

Por su parte, el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, detalló que "el CTD se encuentra en el centro de la ciudad, lo que permite un fácil acceso a la ciudadanía y además va a ser atendido por profesionales del derecho, abogados solamente. Brinda como servicio diferentes tipos de certificaciones, de extravío de documento nacional de identidad y también se redactan denuncias, de delitos federales, que serán derivados a la fiscalía federal de la ciudad de Rosario, o denuncia sobre delitos de cualquier índole".

CTR

Los Centros Territoriales de Denuncias gestionan un sistema de atención, orientación y recepción de denuncias relativas a hechos delictivos o contravenciones en el marco de faltas provinciales. Funcionan desde el 2014, con el objetivo de agilizar el trámite judicial y descomprimir la tarea policial, mejorando la atención al ciudadano y permitiendo mayor presencia policial en la calle.

Los mismos son atendidos por abogados recientemente recibidos y trabajan en forma coordinada con los Centros de Orientación para Víctimas de Delitos y otras organizaciones relacionadas, según corresponda.

Todas las denuncias o trámites que se realizan en las comisarías o las reparticiones del Ministerio Público de la Acusación (MPA) o el Poder Judicial, pueden realizarse en los CTD:

>> Delitos contemplados en el Código Procesal Penal (homicidios, abuso de armas, lesiones, abandono de personas, robos, hurtos, etc.).

>> Siniestros de tránsito con lesionados.

>> Presuntas contravenciones al Código Provincial de Faltas (contra la autoridad, la tranquilidad y el orden público, hechos de violencia en espectáculos deportivos, etc.)

>> Constancias de declaración de domicilio.

>> Constancia de supervivencia.

>> Constancia por extravíos varios (documento nacional de identidad, tarjetas de crédito, tarjetas de débito, pasaporte, carné, etc.).


Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario Central cayó ante Banfield

Rosario Central perdió en su visita al estadio de Banfield por 2 a 0, con un doblete de Milton Giménez, este lunes por la 18ª fecha del campeonato.

Unión ganó en el Ducó

Aprovechó a fondo lo poco que creó en ofensiva y luego defendió con uñas y dientes la victoria ante un rival impotente y hostilizado desde las tribunas, pero que lo metió en un arco en el segundo tiempo. Salió del último puesto.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Cuatro historias sobre la donación de órganos

En esta fecha tan importante, Mirador Provincial decidió recordar las historias de Tutti Jauregui, vecino de Carreras que recibió un corazón; Julián Gómez y Holly Baez, ambos con trasplantes de riñón y Gemma Romano, la pequeña que sigue luchando y a la espera de un corazón.

Día nacional Cuatro historias sobre la donación de órganos

En Portada / Entre Ríos
Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar

El domingo 21 de mayo se celebró el Día de las y los Afroentrerrianos y la Cultura Litoraleña en toda la provincia. En este marco se realizaron diversas actividades en torno a la jornada instituida mediante Ley provincial N° 10.884 en 2021. Marina Crespo, coordinadora de la Agrupación Entre Afros, dialogó con Mirador Entre Ríos.

Actividades Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar