Registros pluviales

Las lluvias del primer trimestre son menores al registro histórico

Las precipitaciones sucedidas en enero, febrero y marzo no alcanzaron el promedio de 379 milímetros esperado.

15-05-2023 | 12:19

15-05-2023 | 12:19

La Bolsa de Cereales de la provincia publicó en su informe semanal que los niveles pluviales del primer trimestre del año no alcanzaron los 379 mm, registrados en el promedio histórico que abarca el período entre 2002 y 2022.

Por zona, desde la Bolsa detallaron que “la zona sur, que incluye Gualeguay, Gualeguaychú, Tala y Uruguay, presentó el mayor déficit de precipitación. Esta zona tuvo una diferencia de 174 mm en comparación con la serie histórica”.

“Las zonas oeste, norte y este, que incluyen Diamante, Nogoyá, Paraná, Victoria, Federal, Feliciano, La Paz, Villaguay, Colón, Concordia, Federación y San Salvador, también experimentaron déficits significativos, con diferencias de 143 mm, 127 mm y 111 mm, respectivamente”, continúa el informe.

Asimismo, desde la Bolsa explicaron que “se necesita que las precipitaciones durante lo que resta del mes de mayo sean mayores a los valores normales para compensar las grandes diferencias observadas en el trimestre analizado”.


 
Temas: Entre Ríos  Sequía 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Empate entre Newell

Sarmiento y Newell's Old Boys exhibieron un paupérrimo rendimiento en el encuentro que abrió esta noche en Junín la 19na. fecha del campeonato de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y el 0 a 0 final estuvo en sintonía con esa inexpresividad entre dos equipos que parecieron encariñarse con el "puntito" antes de empezar a jugar.

Maxi Pullaro: "Santa Fe tiene todo para crecer"

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio manifestó su confianza en las condiciones que tiene la provincia para superar la crítica situación económica y social. “Tenemos un plan de desarrollo serio que incluye a todos los sectores productivos”, expresó.

Rafaela empieza a palpitar el TC

Autoridades municipales participaron de un encuentro, junto a funcionarios, fuerzas de seguridad e integrantes del Club Atlético de Rafaela para avanzar con la planificación de los operativos de seguridad de cara a la carrera del Turismo Carretera.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos