Agricultura

La cosecha de soja de primera y de segunda se encuentra en retraso

La Bolsa de Cereales informó que la demora se debe a los altos niveles de humedad en el grano de primera, mientras que la intensa sequía afectó los trabajos para el grano de segunda.

15-05-2023 | 17:39

15-05-2023 | 17:39

El sistema de Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber) notificó que “la cosecha de soja en la provincia se encuentra demorada en comparación con otras campañas. Hasta la fecha se ha completado aproximadamente el 35% de la superficie total sembrada, que es de alrededor de 446.000 hectáreas”.

En este sentido, desde la entidad se explicó que “la demora se atribuye principalmente a la elevada humedad que presenta el grano y a las precipitaciones que han ocurrido en la mayor parte de la provincia”.

Respecto al rendimiento promedio provincial, se informó que “se mantiene en 820 kg/ha”, por lo que “se estima una producción total de 365.000 toneladas. Esto representa una disminución del 74% en comparación con el año anterior”, subrayan desde el Siber.

“Es importante destacar que aún queda por determinar el área no cosechada, lo que significa que la producción de soja de primera podría ser aún menor de lo estimado hasta la fecha. También se destacó que el grano recolectado presenta mala calidad, con presencia de granos verdes, quebrados y de bajo calibre. Esta situación afecta la calidad y el valor comercial de la cosecha de soja”, indicaron.


SOJA DE SEGUNDA


Respecto a la cosecha de soja de segunda, la Bolsa informó que “comenzó sobre una superficie estimada de 397.000 hectáreas para el ciclo 2022/23”.

“El avance de cosecha hasta el momento es del 2%, lo cual está por debajo de lo habitual para esta época del año. Esta demora se debe a que la siembra de la oleaginosa no se pudo realizar dentro de la fecha óptima, debido a la fuerte sequía que afectó la región en ese momento”, explican desde el Siber.

“Los rindes obtenidos hasta el momento son inferiores al promedio de los últimos cinco años, que es de 1.759 kg/ha”, finaliza el informe.


 
Temas: Entre Ríos  Cultivos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario Central cayó ante Banfield

Rosario Central perdió en su visita al estadio de Banfield por 2 a 0, con un doblete de Milton Giménez, este lunes por la 18ª fecha del campeonato.

Unión ganó en el Ducó

Aprovechó a fondo lo poco que creó en ofensiva y luego defendió con uñas y dientes la victoria ante un rival impotente y hostilizado desde las tribunas, pero que lo metió en un arco en el segundo tiempo. Salió del último puesto.

Cuál será el futuro de Lionel Messi

La decisión del capitán del seleccionado argentino Lionel Messi respecto de su futuro es inminente y parece desvanecerse la posibilidad de que regrese al Barcelona, según lo adelantó hoy la prensa catalana, que también deslizó que su futuro está en Al-Hilal, de Arabia Saudita.

Victorias de Unión de Sunchales y 9 de Julio de Rafaela

El Bicho Verde se impuso a Gimnasia de Concepción del Uruguayo por 1 a 0, mientras que el León venció por el mismo resultado a San Martín de Formosa. Atlético de Rafaela y Central Córdoba no pudieron sumar, mientras que Sportivo Las Parejas logró un empate.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos