Conferencia de prensa en Rosario

Pablo Javkin: "Los policías tienen que estar acá"

Pidió por recursos policiales para el departamento Rosario. Expresó que son pocos los oficiales en relación a la cantidad de habitantes. “No tenemos por qué aceptar una ciudad que no tenga policías”, expresó.

16-05-2023 | 10:54

El intendente de Rosario brindó una conferencia de prensa este martes.
Foto:Gentileza: Cadena 3.
16-05-2023 | 10:54

Con la seguridad como eje, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, brindó una conferencia de prensa este martes en la sede de la intendencia. “Hay que llenar la ciudad de Rosario de patrulleros. Hay que llenar la ciudad de Rosario de luces azules”, aseguró el primer mandatario local. El funcionario aclaró que las críticas no iban dirigidas al ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Claudio Brilloni: “Se rompe el alma, pero al ministro Brilloni hay que darle recursos”.



Brindó números sobre la escasez de efectivos en relación a la cantidad de habitantes que tiene el departamento santafesino más poblado de los 19. “Se habla sobre la situación de Rosario, pero se ponen los policías en otro lugar”. Citó el caso de Garay, distrito que cuenta con más efectivos por persona. “Los policías tienen que estar acá”, agregó. “La Policía de Santa Fe tiene 19.000 agentes. Tiene 4.000 en Rosario”, expresó. “Entre Baigorria, Pérez, Villa Gobernador Gálvez, Rosario, Funes, que debemos sumar el 40 por ciento de la población de la provincia, tenemos en proporción menos policías que el departamento Garay”.

También se refirió a la ola de homicidios en zonas específicas de la Cuna de la Bandera. “Cada homicidio que se esclarece previene otro homicidio -dijo Javkin-. ¿Por qué tenemos esas rachas de homicidios? Porque uno es la venganza del otro más la venganza del primero. ¿Cuál es la clave? Rápidamente esclarecer homicidios porque eso evita la repetición de los hechos”. “Rafaela, Reconquista y Santa Fe tienen más policías de la Agencia (de Investigación) Criminal que Rosario cada 100.000 habitantes”.

Con respecto a personas presas de alto perfil delictivo, comentó: “Hay 37 delincuentes que o salieron o van a salir en este año. 16 tienen salida transitoria vigentes, están libres. Nueve tiene libertades asistidas, condicionales o se les venció la condena. 12 van a entrar en esta situación de acá a noviembre. El seguimiento posterior, la evaluación es la paz o la muerte en un barrio”. También criticó la reiteración en la planificación de hechos delictivos desde las cárceles.

 


Temas: Santa Fe violenta violencia Narcotráfico inseguridad Inseguridad en Santa Fe Actualidad Pablo Javkin 
Mirador Provincial en

Autor:

Hernán Alvarez

Además tenés que saber:


+ Noticias



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

Expo Rural San Javier: un fin de semana de tradición y progreso

La ciudad de San Javier fue testigo de un fin de semana lleno de actividades en la 36ª Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria, Comercio y Servicios organizada por la Sociedad Rural local. El evento, que se llevó a cabo en el predio de la entidad, atrajo a una multitud de visitantes locales, de diferentes regiones de la provincia de Santa Fe y más allá, consolidándose como un evento de renombre en la región.

Campo Expo Rural San Javier: un fin de semana de tradición y progreso

En Portada / Entre Ríos