Historia Rojinegra

La Copa Libertadores se juega en su segunda casa

Juan Carlos Caraballo vivió otro hecho histórico junto con Patronato: presenciar y trabajar en el certamen más importante del Continente en su segundo hogar, el Estadio Presbítero Bartolomé Grella. “Fue verdaderamente emocionante”, confesó un histórico colaborador de la entidad paranaense.

 

17-05-2023 | 15:29

Juan Carlos Caraballo, un emblema de Patronato.
Foto:Prensa Patronato
17-05-2023 | 15:29

Patronato participa de la Copa Libertadores, en un hecho histórico para la provincia, la ciudad de Paraná y la propia entidad. Para ello, fueron muchos los protagonistas de la historia, desde el plantel campeón, hasta los que hicieron posible que el Torneo más importante del Continente se juegue en el estadio de calle Grella.


Entre esas personas está Juan Carlos Caraballo, más conocido como ‘Juanca’, un histórico, pero desde otro sector.
Empleado desde hace más de 30 años, luego de ser dirigente y colaborador de Patrón, no dejó de emocionarse junto con MIRADOR ENTRE RÍOS al recordar lo vivido el jueves 4 pasado frente a Melgar de Perú: “Ver la Copa en casa, verlo desde adentro, sentir lo que transmitió la gente en la tribuna, fue emocionante”.

 

UN SENTIMIENTO

 

La historia de Juan Carlos con Patrón data desde su adolescencia: “Mis primeros pasos en el club fueron a los 18 años y estoy próximo a cumplir 61, así que toda una vida, miles de momentos vividos”.


“Empecé siendo colaborador en Vóley, fui parte de la comisión directiva que compró lo que hoy es el Predio La Capillita. Cuando me quedé sin trabajo, los directivos me tomaron cómo empleado y acá estoy, viviendo buenas y malas”, contó el colaborador en una mesa cerca de las piletas de la institución, cortando parte de su jornada para dialogar con MIRADOR ENTRE RÍOS.


“Patronato es mi vida, mi pasión. Viví todos los momentos, el crecimiento, más allá del trabajo se hacen cosas que no se deben por los colores, por el club, por lo que es Patronato. Mis hijos se criaron acá, son felices acá. En este club guardo recuerdos hermosos”, sentenció.


“Mis hijos son fanáticos, el mayor lo sigue a todos lados a Patronato. Al más chico hay que pedirle que se saque la camiseta porque la tiene puesta todos los días. Mi señora es hija de la Cata Seip, así que el partido tuvo un sabor y un sentimiento muy especial”.


Al recuerdo de la Cata Seip, también llegó el de Miguel ‘Tito’ Hollman, ex presidente de la entidad: “Desde lo personal me acordé de Tito Hollman, porque él lo quería ver a Patronato en la Libertadores o alguna copa internacional y se dio. Además de la vieja, que jamás se imaginó esto. Son las personas más grandes, para mí, que son parte de la familia y que estuvieron también presentes ese jueves con nosotros”.

 

SER INTERNACIONAL

 

Es el encargado de manejar el carrito de la camilla desde hace un largo tiempo y, lógico, en la Copa Libertadores no falló, cómo tampoco sus lágrimas al hablar de lo vivido en el debut de Patronato en condición de local en este ámbito: “Fue y es grandioso”, dijo.


“Nadie lo imaginó, nadie pensó que Patronato podía jugar la Libertadores y en nuestra casa. El esfuerzo fue mucho, no fue sencillo, hubo un trabajo muy grande de empleados, directivos”, contó quién no dejó de trabajar horas extras, junto con los cancheros, para la habilitación de CONMEBOL.


“Cuando no se aprobó la cancha, teníamos una rabia y bronca, no podíamos hablar bien ese día. Veíamos otros estadios y canchas que el estado eran peor que la nuestra, que, si bien no estaba bien nuestra cancha, pero pasaba”, relató.
“Cuando se aprobó, fueron lágrimas, ánimos arriba y empezamos a contar los días para que se juegue el partido. Encima se hizo larga la semana porque había que seguir trabajando para que todo esté bien”, expresó.


Pero el arduo trabajo no quedó ahí, sino que no podía escaparse ningún detalle al azar: “Lo que más se trabajó, fue en el tema de los mínimos detalles, ver y releer el reglamento a cada instante, controlar que no se vea una publicidad ajena, hasta las marcas del carrito tuvimos que tapar. Todo a las corridas y miles de ojos observando”.

 

HORAS PREVIAS

 

No fueron cómo las habituales, “ni en la final de la Copa Argentina me puse así”, admitió Juan Carlos que confesó en la misma tónica: “Estuve nervioso de verdad. Ese día hice que falten los nenes a la escuela para no salir de acá, fue un día largo, entré a las 7 de la mañana y nos fuimos a las 12 o 1 del otro día. Pasé del nerviosismo, ansiedad y alegría, único”.


A ello, se sumó una particularidad dentro de tanto nerviosismo: “Esa mañana, le dije a Dante Molina (vicepresidente) que ganábamos 4-0, pero que me conformaba con un 2-0. Después, se dio que hicimos cuatro goles, fue todo gratificante, más viviéndolo desde adentro, más allá de que no se puede gritar mucho o decir absolutamente nada”.


Los días de partido, ‘Juanca’ es una persona que anda a las corridas, corrigiendo detalles, armando redes, entre otros puntos, pero el jueves no fue así, horas antes se lo observó tomando mates con su esposa en una de las mesas del club: “Me senté a tomar mates horas antes para bajar cargas mías, pero era difícil abstenerse a lo que se estaba viviendo. Además, los empleados de CONMEBOL se encargaban del resto”.

 

QUIERE MÁS

 

Pese a vivir todos los ascensos, festejar el campeonato y la obtención de la Copa Argentina y vivir la Libertadores en carne propia, Caraballo quiere más: “Me conformo con ver al equipo en la Copa Sudamericana este año, no pido más. Después, volver a Primera División, que es lo que todos queremos”.


“Lo quiero al club, de corazón, uno se come cosas, pero esto no me lo saca nadie. Soy hincha del club y quiero esto y más, por mí y mis hijos, que puedan vivir más alegrías junto a estos colores”, cerró en dialogo con claros gestos de emoción.


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Patronato  Historias 
Mirador Provincial en


+ Noticias

Empate entre Newell

Sarmiento y Newell's Old Boys exhibieron un paupérrimo rendimiento en el encuentro que abrió esta noche en Junín la 19na. fecha del campeonato de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y el 0 a 0 final estuvo en sintonía con esa inexpresividad entre dos equipos que parecieron encariñarse con el "puntito" antes de empezar a jugar.

Maxi Pullaro: "Santa Fe tiene todo para crecer"

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio manifestó su confianza en las condiciones que tiene la provincia para superar la crítica situación económica y social. “Tenemos un plan de desarrollo serio que incluye a todos los sectores productivos”, expresó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos