Videos: así fue la pelea callejera en Rosario que incluyó corridas y balas de goma
“La Luchona vs. La Cucaracha”, un episodio violento que movilizó a cientos de personas durante la noche. La policía desalojó el lugar.
“La Luchona vs. La Cucaracha”, un episodio violento que movilizó a cientos de personas durante la noche. La policía desalojó el lugar.
Una insólita convocatoria por redes sociales provocó un violento episodio en el sudoeste de la ciudad de Rosario, en un hecho que dejó atónitos a propios y ajenos.
Un desafío en las redes sociales entre dos mujeres por un hombre llevó a momentos de extrema tensión en la zona sudoeste de la ciudad gobernada por Pablo Javkin. La situación se volvió caótica, generando una gran concentración de personas y requiriendo una importante respuesta policial en las inmediaciones de la avenida Rouillón y el boulevard Seguí.
El lugar se convirtió en escenario de balas de goma, disparos al aire, lanzamiento de piedras y corridas. Estos violentos episodios ocurrieron debido a la convocatoria de pelea entre las mujeres a través de Facebook, la cual se viralizó rápidamente y atrajo a una multitud.
Desalojo
La afluencia masiva de personas provocó disturbios que demandaron una fuerte presencia policial, con más de 10 móviles policiales desplegados en el área.
Según los testimonios de quienes estaban en el lugar, las jóvenes pertenecen a dos grupos del barrio ubicado en la zona sudoeste de Rosario. "El problema es por un chico. Son dos adolescentes de unos 16 o 17 años", declaró uno de los jóvenes presentes en el lugar de los incidentes.
Debido a la gran concentración de personas y vehículos, principalmente motocicletas, se produjeron conflictos entre los presentes, lo que llevó a una intervención policial que intentó dispersar a la multitud utilizando balas de goma. Los vecinos respondieron arrojando piedras, pero el enfrentamiento duró apenas unos minutos.
Como era dable esperar, las imágenes de la previa, del durante y del después de la pelea se viralizaron al instante por las redes sociales.
La Municipalidad de Avellaneda avanza en la construcción del Centro de Innovación. Los fondos -1 millón de euros- para la obra provienen de la Unión Europea. Coadyuvará a robustecer el Polideportivo Municipal como parque urbano. Tendrá dos plantas con espacios para ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática.
Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.
El próximo 7 de octubre, a las 21, el Teatro Gualeguaychú recibe a la Orquesta Típica Oriyera, cuyo director y primer bandoneón es el reconocido gualeguaychuense Monono VH, Ezequiel Villanueva Hermann, discípulo directo del maestro Rodolfo Mederos.
En la sala de tráfico del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Gualeguaychú, se recibió un llamado alertando que unas personas habrían dañado la vidriera de un local ubicado en Avenida Artigas, próximo al numeral 2100.