Más extorsiones

Amenazas contra una escuela del centro de Rosario

Es la secundaria Leónidas Gambartes de calle Paraguay al 1200. Se suspendieron las clases en la institución este lunes. La primaria Mariano Moreno, ubicada al lado, también permaneció cerrada.

 

22-05-2023 | 9:50

Foto:Gentileza: Cadena 3.
22-05-2023 | 9:50

La directora de la escuela Gambartes recibió amenazas a su teléfono por el sistema de mensajes WhatsApp el domingo. En ellas, se decía que los chicos que concurren no estuvieran en la escuela porque iban a ser baleados. Fueron dos mensajes recibidos a las 11.10 y 11.15 de la noche del domingo. Frente a esta situación, se decretó la suspensión de las clases en el establecimiento en el primer día de la semana.



Por este hecho, desde el sindicato Amsafe Rosario convocaron a una movilización masiva para este martes 23. Desde el gremio se exigirán medidas para frenar esta ola de amenazas y extorsiones contra instituciones educativas de la ciudad del sureste provincial.

 


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Santa Fe violenta violencia Actualidad inseguridad Inseguridad en Santa Fe Rosario 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Empate entre Newell

Sarmiento y Newell's Old Boys exhibieron un paupérrimo rendimiento en el encuentro que abrió esta noche en Junín la 19na. fecha del campeonato de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y el 0 a 0 final estuvo en sintonía con esa inexpresividad entre dos equipos que parecieron encariñarse con el "puntito" antes de empezar a jugar.

Maxi Pullaro: "Santa Fe tiene todo para crecer"

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio manifestó su confianza en las condiciones que tiene la provincia para superar la crítica situación económica y social. “Tenemos un plan de desarrollo serio que incluye a todos los sectores productivos”, expresó.

La Agencia Antilavado entra en acción en Rosario

Con una Rosario totalmente atravesada por el narcotráfico y el lavado de activos, el concejal de Ciudad Futura, Pedro Salinas, presentó la iniciativa para "revisar y evaluar la derogación de la Ordenanza N°7932/05", que le dio marco al acuerdo urbanístico, del cual suponen que haya sido terreno propicio para lavar dinero ilícito.

 



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos