Lluvia de otoño

Más árboles caídos y más alcantarillas tapadas en Rosario

El saldo de las lluvias de miércoles y jueves dejó unas 75 denuncias de caída de árboles. También se pudieron observar esquinas anegadas en la tarde del jueves.

 

25-05-2023 | 18:46

Este árbol se cayó en 3 de Febrero al 700 el miércoles. El jueves se cayó otro en la otra cuadra.
Foto:Marcelo Manera.
25-05-2023 | 18:46

Las precipitaciones de este miércoles 24 y este jueves 25 trajeron algunos inconvenientes en Rosario. Pese a que aquel día comenzó sin grandes problemas, con el correr de las horas y con la persistencia de la lluvia, comenzaron a caer árboles en distintos puntos de la ciudad. Según informó Defensa Civil local, alrededor de 75 fueron las denuncias por especies arbóreas caídas en distintos puntos del ejido urbano.

En una zona puntual, hubo dos derrumbes en los dos días de manera consecutiva. El miércoles cayó un árbol en calle 3 de Febrero al 700. Justo frente al sanatorio Rosendo García. Dañó severamente un auto estacionado frente al centro de salud. El jueves tocó en la cuadra contigua. En 3 de Febrero al 600, se cayó otro vegetal de gran porte que había sido reportado para ser extraído. Pese a las tareas que se hicieron de manera más eficiente tras la caída de otro árbol y el golpe recibido por una señora en la cabeza el mes pasado, la cantidad de especies en peligro de venirse abajo es muy alta.

Por otro lado, también se vio una gran cantidad de alcantarillas ubicadas en las esquinas totalmente taponadas. Una de ellas se observó en bulevar Oroño y Catamarca. Allí sobre 15.45 del jueves llegó una cuadrilla de la Municipalidad de Rosario con un camión destinado para este tipo de tareas. Como esa esquina se pudieron observar otras muchas tras el gran aguacero que cayó sobre el mediodía y las primeras horas de la tarde en la Cuna de la Bandera.

Javkin solicitó trabajo intensivo en la calle hasta el viernes

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, aseguró que hay 250 agentes públicos municipales que trabajan hasta el viernes en tareas de arreglos del espacio público. “Queremos pedirle a la gente que lo tome con la seriedad del caso. Ésta es una alerta máxima que si bien es amarilla en el color del Servicio Meteorológico (Nacional), hizo que la ciudad ya acumule 145 milímetros y calculamos que vamos a llegar a pasar los 200”. Insistió en que la gente tenga cuidado hasta el viernes pasado el mediodía.


Clima Extendido
Pronóstico extendido para los próximos días
Temas: clima Cambio climático Rosario Actualidad 
Mirador Provincial en

Autor:

Hernán Alvarez

Además tenés que saber:


+ Noticias

Qatar 2022: los campeones del mundo a través de las viñetas

La epopeya de la selección argentina en Qatar 2022 fue retratada también a través de la historieta con dos tomos de reciente edición. A "La Asombrosa Scaloneta" de Pi Ediciones se le sumó "Quiero ser campeón mundial" a cargo de la editorial Ovni Press. Cuadritos de puro fanatismo.

Reclaman una solución urgente al ingreso en Progreso

El problema se agudiza por la noche, donde decenas de vehículos, mayormente camiones de gran porte, ingresan y egresan de una importante estación de servicio que se encuentra a metros de la intersección de ambas arterias.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes

Alejo Santiago Cóceres y Valentina Retamar Fabricius representaron a Villaguay para la modificación de la Ley Provincial de Centros de Estudiantes, a diez años de su aprobación. La jornada contó con la participación de jóvenes de toda la provincia en la Cámara de Diputados convocados por la Subsecretaría de la Juventud y el CGE, con el fin de actualizar esta norma.

Debate en Diputados A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes