Después del temporal

Pese a las lluvias, el río Paraná sigue bajando en las costas de Santa Fe

En un día llovió más que en todo abril en la ciudad de Santa Fe. Sin embargo, las proyecciones del INA indican que continuará la tendencia a la baja.

27-05-2023 | 15:28

El nivel del río bajará levemente en los próximos días en Reconquista y en el resto de la costa santafesina.
Foto:Archivo.
27-05-2023 | 15:28

Las lluvias de mayo superan ampliamente los registros de abril. En el cuarto mes del año, apenas cayeron unos 27 mm de agua en la ciudad de Santa Fe, de acuerdo a los datos que aporta el Centro de Informaciones Meteorológicas de la FICH - UNL. Sólo en la semana anterior, esos valores casi se cuadruplicaron. Del sábado 20 al viernes 26, en la capital provincial se registraron (según el CIM de la FICH) unos 101 mm de lluvia. Sumados a las precipitaciones de principio de mayo, acumulan unos 143 mm en lo que va del quinto mes.

En un reporte publicado el 25 de mayo, el Instituto Nacional del Agua (INA) mencionó que "según la previsión meteorológica utilizada, para los próximos días se esperan precipitaciones acumuladas leves a moderadas sobre el estuario del río de la Plata por ambos márgenes. Asimismo se esperan precipitaciones sobre el tramo medio del río Paraguay y sobre el sector no regulado del Alto Paraná, así como sobre el tramo medio del río Uruguay".

Estos datos referidos a la lluvia de las últimas semanas, viene a cuento para hablar del panorama del río Paraná en la región. Las proyecciones del Instituto Nacional del Agua de días anteriores daban cuenta que para esta fecha se “perforaría” el piso de los tres metros en el puerto santafesino.

Sin embargo, las lluvias frenaron el descenso del nivel del río pero no lo detuvieron. Para el 14 de mayo, la altura fue de 3,56 mts. Siete días más tarde, el nivel bajó a 3,42 mts. Mientras que la medición de este sábado 27 al mediodía marcó 3,24 mts. Cabe recordar que lo más bajo que midió el río fue en el verano cuando el 16 de enero tocó los 33 centímetros. En contraposición, el 8 de abril alcanzó el “techo” de 4,11 mts en el puerto local.

Cómo sigue
Este viernes 26 de mayo, el INA actualizó el reporte semanal sobre las perspectivas del río Paraná y la tendencia continúa siendo a la baja. Para el 30 de mayo, el organismo prevé una altura de 3,04 mts en el puerto de Santa Fe y de 3,08 mts en Rosario. Siete días más tarde, ya en junio el nivel bajaría a 2,68 mts en la capital provincial y a 2,77 mts en la Cuna de la Bandera.

Las proyecciones del INA del viernes 26 de mayo.
Gentileza.



Al mismo tiempo, en el informe advierten: “Son tendencias consideradas en los valores medios diarios. Los niveles en Corrientes/Barranqueras continúan en aguas bajas, el resto del tramo aún se registra dentro del rango de aguas medias hacia aguas bajas”. Y agregan: “De acuerdo con la perspectiva meteorológica y los caudales previstos desde la alta cuenca, los niveles se mantendrán disminuyendo la siguiente semana”.

 


SANTA FE CIUDAD
Más noticias sobre este tema
Temas: Santa Fe Ciudad Río Paraná clima Clima en Santa Fe Actualidad 
Mirador Provincial en

Autor:

Gonzalo Zentner

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.

Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"