Fondos FANI

Giran aportes por 28 millones de pesos a escuelas del sur santafesino

Corresponden al Fondo de Atención para Necesidades Inmediatas (FANI) y fueron entregados a nueve instituciones de los departamentos Rosario, Constitución, San Lorenzo y Caseros.

28-05-2023 | 9:21 |

En esta oportunidad, las instituciones beneficiadas fueron: el Jardín N.º 80 de Rosario por un monto de $3.094.151,85, Secundaria Nº 240 por $2.904.900, Primaria Nº 246 de Villa Amelia por $2.098.007,46, Jardín Nº 231 de Empalme Villa Constitución por $ 2.079.800, Jardín Nº 262 de Rosario por $817.800, Jardín Nº 302 de Roldán por $467.550, Secundaria Nº 431 de Rosario por $319.980, Primaria Nº1080 de Rosario por $11.078.669,20 y Primaria Nº 485 de Casilda por $5.311.590.
Foto:Gentileza

El ministro de Educación de la provincia, Víctor Debloc, entregó aportes por más de 28 millones de pesos correspondientes al Fondo de Atención para Necesidades Inmediatas (FANI) a nueve instituciones educativas de los departamentos Rosario, Constitución, San Lorenzo y Caseros.

En un acto, que se desarrolló en la escuela Primaria 1080 “Gabriela Mistral” de Rosario, el ministro de Educación indicó que “la entrega de fondos para instituciones educativas es una política constante de esta administración, destinada a asegurar la mejora de las infraestructuras educativas”.

Asimismo, Debloc señaló que “todos los días pensamos en las 4500 escuelas que tiene el sistema educativo santafesino, de todos los niveles y modalidades, pensamos en los directores, en los preceptores, en los secretarios, en los docentes, en los asistentes escolares y, por ello, hay políticas colectivas que se van generando desde la demanda, el trabajo y el acuerdo, tanto por el salario, las consignas pedagógicas y también por la infraestructura. Este es un trabajo de todo el día, en donde uno está siempre a disposición para resolver con la participación de todas y todos los actores educativos y comunitarios, una tarea que no existe sin complejidad”.

“Hasta el último día de nuestra gestión vamos a trabajar por las escuelas santafesinas, porque estamos siempre escuchando a los docentes, a los directores, a los intendentes, a los delegados regionales, a los coordinadores pedagógicos, para buscar consensos para seguir mejorando la calidad de la educación santafesina”, concluyó el ministro de Educación.

Aportes

Se distribuyeron aportes por .172.463,51 que serán destinados a la renovación remodelación y adecuación patios, recambio de aberturas, baños para personas con discapacidad física, construcción cerca perimetral del patio de juegos, tapial y rejas,reparación techo cocina, tres aires acondicionados, adquisición de 20 ventiladores, adecuación integral de sanitarios y acondicionamiento de patio

En esta oportunidad, las instituciones beneficiadas fueron: el Jardín N.º 80 de Rosario por un monto de .094.151,85, Secundaria Nº 240 por .904.900, Primaria Nº 246 de Villa Amelia por .098.007,46, Jardín Nº 231 de Empalme Villa Constitución por $ 2.079.800, Jardín Nº 262 de Rosario por 7.800, Jardín Nº 302 de Roldán por 7.550, Secundaria Nº 431 de Rosario por 9.980, Primaria Nº1080 de Rosario por .078.669,20 y Primaria Nº 485 de Casilda por .311.590.

Presentes

Acompañaron al ministro de Educación, la secretaría de Educación, Rosana Cencha; la subsecretaria de Educación Inicial, Marcela Ramírez; el delegado de la Región VI, Osvaldo Biaggiotti; el delegado de la Región V, Guillermo Virgili; autoridades ministeriales, supervisores, directivos de escuelas, equipos pedagógicos y técnicos de la cartera educativa


Temas: El mirador Actualidad Ministerio de Educación 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género