El Concejo Municipal de Sunchales celebró sus 50 años
En un hito histórico para la comunidad de Sunchales, el Municipio se complace en conmemorar el quincuagésimo aniversario del Concejo Deliberante de la ciudad.
En un hito histórico para la comunidad de Sunchales, el Municipio se complace en conmemorar el quincuagésimo aniversario del Concejo Deliberante de la ciudad.
“Esta institución, que desempeña un papel fundamental en la vida democrática y el desarrollo local, celebra medio siglo de servicio dedicado a los ciudadanos”, remarcaron autoridades municipales.
A lo largo de estos 50 años, el Concejo Deliberante ha sido un pilar clave en la toma de decisiones y la implementación de políticas que han contribuido al crecimiento y bienestar de la comunidad. Su labor como cuerpo legislativo es fundamental para la creación de normativas y reglamentos.
“El Municipio desea expresar su profundo agradecimiento a todos los concejales y concejalas que han formado parte del Concejo a lo largo de su historia. Su dedicación, compromiso y trabajo arduo han dejado una huella imborrable en la historia de Sunchales y han sido una fuerza impulsora detrás de su desarrollo. Asimismo, destacamos el trabajo conjunto en la búsqueda de consensos y la promoción del bienestar de la comunidad. En ese marco, el Municipio renueva su compromiso de continuar trabajando en estrecha colaboración con el Concejo, con el objetivo de seguir fortaleciendo la ciudad y generando oportunidades para todos los ciudadanos”, puntualizaron.
Finalizando, el intendente de la ciudad Gonzalo Toselli y miembros del gabinete, felicitaron a todos los integrantes del Concejo Deliberante en este significativo hito.
“Juntos, continuaremos construyendo un futuro prometedor para nuestra Ciudad y sus habitantes”, añadieron.
Fortaleciendo la Cooperación
Por otra parte el intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli, junto con el secretario de Gestión, Néstor López, tuvieron el honor de recibir a una destacada delegación proveniente de la República Oriental del Uruguay. La delegación estuvo encabezada por el presidente del Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP), el Dr. Martín Fernández, y estuvo integrada por Ignacio Cuenca, miembro del directorio de INACOOP, y Claudia De Lisio, directora de Planificación y Desarrollo Institucional de INACOOP.
“El encuentro fue una valiosa oportunidad para intercambiar proyectos e ideas que contribuyan a fortalecer los lazos entre las cooperativas de ambos países. Allí se conversó sobre estrategias para enriquecer el intercambio y se compartieron experiencias exitosas en el ámbito cooperativo”, precisó Toselli.
Además, en un gesto significativo, el Intendente y el Secretario de Gestión, entregaron una declaración oficial de interés social, educativo y cultural en honor a la visita de la delegación uruguaya, representando al Instituto Nacional del Cooperativismo. Este reconocimiento resalta la importancia de la cooperación y el trabajo conjunto en el desarrollo de nuestras comunidades.
También estuvieron presentes, el Director de Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Limitada, Raúl Colombetti; y el Gerente de Fundación Sancor Seguros, Javier Di Biase.
¿Qué sabemos de Silvina Gandini? Sabemos que presentó en octubre su más ambicioso material: el disco libro Tierra Relevé, con un espectáculo multimedia que fusionó música, canciones, danza y proyecciones. La talentosa y destacada artista se presentará esta vez en versión “boutique”, el 8 de diciembre, a las 21 y a las 23 en Paraphernalia (calle Rioja 1070).
Hidrovía, producción, empleo e inseguridad fueron algunos de los temas tratados por los equipos provinciales que asumirán en los próximos días. Los gobernadores electos coincidieron en “defender el federalismo”.
La Biblioteca Popular de San Javier rindió tributo al ilustre poeta de la costa Julio Migno, conmemorando tres décadas desde su partida. La ceremonia, presidida por Luciano Bode, titular de la entidad, se llevó a cabo en presencia de una importante cantidad de invitados y vecinos.
Hidrovía, producción, empleo e inseguridad fueron algunos de los temas tratados por los equipos provinciales que asumirán en los próximos días. Los gobernadores electos coincidieron en “defender el federalismo”.
Propone una síntesis histórica e institucional entre el 20 de noviembre de 1823 y el presente, poniendo especial énfasis en los últimos 40 años.