Después de reuniones con funcionarios provinciales

Las escuelas amenazadas en el centro de Rosario volverían a las clases este martes

Este lunes realizaron un plenario en las escuelas Leónidas Gambartes (secundaria) y Mariano Moreno (primaria). Se espera el reinicio de la actividad normal el segundo día hábil de esta semana. En tanto, desde la escuela Taigoyé también pretenden retomar las clases lo antes posible.

 

29-05-2023 | 12:08 |

Foto:Marcelo Manera.

Funcionarios de los ministerios de Educación y Seguridad de la Provincia de Santa Fe se reunieron el miércoles pasado con autoridades de los dos establecimientos educativos para que se pueda continuar con el dictado de clases en ambas escuelas a partir de este martes.

Osvaldo Biaggiotti, titular de la Región VI de la cartera educativa santafesina, dijo en un comunicado que en el cónclave de la semana pasada se logró un consenso para que esta semana se reanude la actividad.

Según el funcionario, para este lunes había previstas reuniones plenarias para los docentes de las dos entidades céntricas. “Para llevar la mayor tranquilidad posible, en un clima de intimidación, pero demostrando que con gestión también las situaciones se revierten y se sigue adelante”, consignó Biaggiotti. “Mañana, martes, se reanudaría la actividad normal con los estudiantes. Confiando en que se comunique a las familias y se evite que el miedo ilimitado se desate, y que evite que las familias no envíen a los estudiantes. Que es lo que suele ocurrir en algunos casos”, agregó.

En relación a la Escuela Primaria 1.344 Taigoyé que está dentro del Complejo Rosa Ziperovich, de la zona norte, el delegado subrayó: “También celebramos una reunión extensa el miércoles y hoy (lunes) había un encuentro con todos los demás actores de la comunidad educativa al que van a concurrir funcionarios del Ministerio de Seguridad para consensuar los pasos a seguir en el transcurso de esta semana”. El hombre de Educación afirmó que el equipo directivo de la escuela tiene la firme voluntad de retomar cuanto antes las actividades. “Faltaban acordar algunos cuestiones con funcionarios de Seguridad. Eso estaba ocurriendo ahora mismo (mañana de lunes)”, añadió.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Santa Fe violenta Rosario violencia Actualidad inseguridad Inseguridad en Santa Fe 
Mirador Provincial en

Autor:

Hernán Alvarez

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género