Casilda celebró el Día de los Jardines de Infantes
Niños y niñas desfilaron por la calle Buenos Aires de esta ciudad del departamento Caseros. Luego de una extensa caminata se realizó un show infantil.
Niños y niñas desfilaron por la calle Buenos Aires de esta ciudad del departamento Caseros. Luego de una extensa caminata se realizó un show infantil.
Este lunes por la tarde se realizó el tradicional desfile por el Día de los Jardines de Infantes en Casilda. Más de 1500 chicos participaron de una recorrida simbólica por el microcentro de esa localidad del sur santafesino. “Es un evento muy especial para todos. Estoy súper contenta porque es mi primer año como maestra”, expresó emocionada una de las seños.
También estuvo presente el intendente Andres Golosetti, junto al senador Eduardo Rosconi; la secretaria de Cultura y Educación, Antonia Pierucci; el secretario de la Producción, Fernando Vigo; el presidente del Club Unión Casildense, Ariel Pradolini y demás autoridades. Al finalizar el desfile, los pequeños se dirigieron hasta la Plaza Casado de los Mástiles donde se desarrolló un espectáculo infantil.
¿Por qué se conmemora?
El Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera se celebra cada 28 de mayo en memoria de Rosario Vera Peñaloza, quien falleciera un 28 de mayo de 1950. La educadora y pedagoga nacida en La Rioja fundó el primer jardín de infantes argentino, instituciones que hasta el día de hoy forman parte del primer nivel del sistema educativo.
Vera Peñaloza, quien fue conocida como la Maestra de la Patria, nació el 25 de diciembre de 1873 en el pueblo de Atiles, La Rioja. Dedicó su vida a la enseñanza y dejó una huella imborrable en la educación del país. Finalmente falleció el 28 de mayo de 1950, fecha que se tomó para esta celebración y que fue institucionalizada formalmente el 15 de septiembre de 1971.
Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.
El incremento, que será del 30%, no tiene fecha confirmada desde cuándo regirá en Rosario, mientras que en Córdoba se implementará desde 0 horas de esta noche.
La socialista es acompañada en la mesa por el radical José Corral y la justicialista Sonia Martorano. Cuarto intermedio por la banca 50.
Propone una síntesis histórica e institucional entre el 20 de noviembre de 1823 y el presente, poniendo especial énfasis en los últimos 40 años.
El conjunto Santo se quedó con la Copa Juan Carlos Mosqueda al vencer 2-1 al Mondonguero y consiguió su título 31 de Liga y cortó una sequía de 16 años.