Marcos Cleri repudió la represión a trabajadores en Las Rosas

"Le pedimos al gobernador que apueste al diálogo y no a la violencia"

“Es lamentable lo que sucedió, le pedimos al gobernador que apueste al diálogo y tome las medidas necesarias para que estos hechos de violencia no se vuelvan a repetir”, dijo Marcos Cleri, consultado respecto de la represión a trabajadores municipales de Las Rosas denunciada por la Festram.

01-06-2023 | 17:20 |

Foto:Archivo.

“No es la primera vez que la Federación de sindicatos municipales advierte sobre la actuación de las fuerzas de seguridad para reprimir sus reclamos salariales y contra actitudes conflictivas de algunos intendentes, como en este caso”, agregó el diputado nacional del Frente de Todos, en alusión al comunicado de la Festram titulado “Ayer la Gendarmería de Bullrich, hoy las fuerzas de seguridad de Perotti”.

“Creemos que el mejor modo de resolver los conflictos es convocar a un diálogo sincero, en el que se tenga en cuenta que la situación de los trabajadores municipales está muy lejos de ser la ideal en cuanto a sus salarios y sus condiciones laborales; y ante este panorama lo peor que puede pasar es prime la violencia y no la búsqueda de respuestas y soluciones”, sostuvo Marcos Cleri.


Temas: Marcos Cleri Actualidad Elecciones 2023 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género