Recorrerá cuatro localidades

El Santafesino de Rally llega este fin de semana a Las Colonias

Este domingo las localidades de María Luisa, Elisa, Jacinto Aráuz y Providencia recibirán una nueva fecha del Paseo de la Regularidad en las diversas categorías de autos.

 

03-06-2023 | 7:48 |

Del evento formarán parte las categorías Vintage, Postvintage y Post Guerra hasta 1959. La segunda categoría incluye a Contemporáneos desde el 1960 al 87’ incluidos -divididos ambos en dos categorías-. Además de Especiales, Hot Rod, TC Turístico, y Modernos desde 1980 hasta 2017.
Foto:Gentileza

Este domingo los amantes de los fierros podrán disfrutar de una nueva fecha del Santafesino de Rally en el departamento Las Colonias. El campeonato visitará las localidades de María Luisa, Elisa, Jacinto Aráuz y Providencia.

Del evento formarán parte las categorías Vintage, Postvintage y Post Guerra hasta 1959. La segunda categoría incluye a Contemporáneos desde el 1960 al 87’ incluidos -divididos ambos en dos categorías-. Además de Especiales, Hot Rod, TC Turístico, y Modernos desde 1980 hasta 2017.

Los interesados deberán inscribirse este domingo desde las 8 horas. La misma tendrá un costo de 25 litros de nafta súper (socios) y 30 litros (para no socios) para la participación en la regularidad que incluye al piloto y copiloto.

Desde la organización anunciaron que se llevará a cabo el tradicional almuerzo. El costo será de 2.500 pesos para mayores y 1.500 pesos para menores. “El menú incluye una cazuela de locro, ravioles con pollo y postre. La bebida se cobrará aparte”.

Actividad cultural en Elisa

Días pasados el Taller de Danzas Folklórica de Elisa “llevó sus bailes” a Recreo.

El mismo estuvo participando en el Festival Nacional de la Danza “Recreo Baila”. El profesor Adrián Pérez junto a su grupo de alumnos se destacaron con la presentación realizada.

De la actividad formaron parte delegaciones de Córdoba, Buenos Aires, Misiones, Entre Ríos y Santa Fe. El evento fue organizado por los cursos de Danzas Folcklóricas de la Casa de la Cultura y tuvo un carácter no competitivo. Participaron más de 30 agrupaciones de Recreo, la región y el país.

De esta segunda edición participaron el Taller comunal Surcos de Patria, de Gobernador Crespo; Sangre Mocoví, de San Javier; Pialando Horizonte, de Recreo; Grupo de danzas Juntando Estrellas, de Santa Fe; Ecos de mi Tierra, de Pedro Gómez Cello; Taller de adultos Raíces, de Rafaela; Soplos y Raíces de mi Pueblo, de Monte Vera; Ballet de danzas clásicas y contemporáneas Fluidez, de Recreo; Agrupación folcklórica Yapeyú, de Santa Fe; Ballet Folcklórico argentino Tradiciones, grupo de adultos Patria Mía, instituto de danzas folcklóricas argentinas Martín Fierro y taller de folcklore tradicional para adultos, de Misiones; Ballet folcklórico argentino Danzas sin Fronteras, de Buenos Aires; Ballet Atardecer, de Recreo; Los de Aldao y Crespo, de Recreo; Agrupación folcklórica de Raíz infanto juvenil, de Santa Fe; Santa Rita de Casia, de Laguna Paiva; Agrupación La Calandria; de Santa Fe; Agrupación Terroncito de Tradición, de Santa Fe; Lazos de Tradiciones, de Laguna Paiva; Danzarte, de Arroyo Aguiar; Recreo Danza; de Recreo; Grupo de danzas Camalote de mi Río; de Rincón; Grupo de danzas Mainumbí, de Arroyo Leyes; La Baguala, de Esperanza; Grupo San José del Rincón y Mi Terruño, de Rincón; Taller de danza centro cultural Pedro Bovó, de Elisa; Agrupación de Raíz, de Santa Fe y Grupo Renacer, de Santo Tomé.

 


Temas: El mirador Las Colonias 
Mirador Provincial en

Autor:

José Zenclussen

Además tenés que saber:


+ Noticias



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
La crecida del río San Javier genera crisis en el suministro de agua

La ciudad de San Javier enfrenta una situación crítica debido a la crecida del río San Javier, que ha afectado gravemente el suministro de agua potable. La crecida, que comenzó el sábado 25 de noviembre, ha provocado la rotura de bombas y daños en la toma de la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos Asistenciales y de Vivienda de San Javier Limitada, encargada de proveer el servicio de agua a la ciudad.

Clases suspendidas La crecida del río San Javier genera crisis en el suministro de agua

En Portada / Entre Ríos
Turismo, educación, naturaleza y preservación en el islote Curupí

A Ñangareco Nderejhe es una asociación que hace 28 años trabaja en el Islote Curupí, y recientemente logró firmar un nuevo comodato con el municipio paranaense. De esta manera, podrán continuar con el proyecto durante los próximos 20 años. Mirador Entre Ríos dialogó con su secretario, Dante Gariboglio, y conocer desde dentro a la entidad ambientalista.

Paraná Turismo, educación, naturaleza y preservación en el islote Curupí

La editorial El Miércoles presentará dos de sus obras más recientes

Oriunda de Concepción del Uruguay, ya cuenta con 20 años de recorrido en el mundo de la edición. Este jueves 30 de noviembre exhibirán una obra que narra las historias de los 26 desaparecidos por el terrorismo de Estado en La Histórica; y otra que reúne historietas de artistas provinciales. Con entrada libre y gratuita, la cita es en la Biblioteca Provincial de la capital provincial.

Paraná La editorial El Miércoles presentará dos de sus obras más recientes