Seguridad vial

Rafaela: más de 1.000 motociclistas fueron capacitados y recibieron un casco

En Rafaela comenzó la campaña federal “Hacela bien, siempre con casco”, donde 1.100 motociclistas locales fueron capacitados sobre conducción segura. Al finalizar, recibieron un casco homologado. La propuesta busca concientizar y fomentar el uso del casco como elemento de protección.

04-06-2023 | 9:17

Foto:Gentileza.
04-06-2023 | 9:17

Este viernes por la tarde 1.100 motociclistas de Rafaela participaron de una clínica de conducción segura en moto organizada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Asociación Mutual Social y Deportiva Atlético de Rafaela. Al finalizar la capacitación, todos los presentes recibieron un casco homologado para circular protegidos por las calles de la ciudad.

La actividad se realizó Estadio Arq. Lucio Casarín y dio inicio a la campaña federal de concientización de la ANSV que se llama “Hacela bien, siempre con casco”. Esta propuesta del organismo del Ministerio de Transporte de la Nación busca concientizar y fomentar el uso del casco entre los usuarios de moto, quienes representaron en 2022 a nivel nacional el 40% de las víctimas mortales en siniestros viales.

Gentileza.




Sobre la jornada, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, expresó: “Estamos muy agradecidos con las autoridades del club por abrirnos las puertas de la institución y reunir a esta gran cantidad de chicos, asumiendo el compromiso de generar acciones que permitan cambiar esta realidad que es la siniestralidad vial de los motociclistas”.

“Esta campaña con clínicas prácticas para jóvenes comenzó hoy en Rafaela, pero se va a replicar en otras partes del país. Por suerte hoy tuvimos una jornada masiva en la que esperamos que los chicos se hayan ido no solamente con un casco, sino también con un clic en la cabeza que les haga cuidarse y usarlo de ahora en más”, concluyó Martínez Carignano.

La capacitación que recibieron los motociclistas se basó sobre los aspectos básicos para una conducción correcta y responsable, como, por ejemplo, la posición adecuada de manejo, los factores de siniestros viales, la percepción del riesgo y las técnicas de frenado, entre otros ítems.

La campaña continuará el sábado 10 de junio en la provincia de Santiago del Estero, en el estadio del Club Atlético Central Córdoba, donde se espera que asistan más de 3 mil jóvenes motociclistas, actividad que se va a realizar en el marco del “Día Nacional de la Seguridad Vial”.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), usar casco de buena calidad y de la medida adecuada reduce en un 40% los riesgos de muerte y hasta un 70% las probabilidades de lesiones graves.

 


Temas: Rafaela Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
 El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

Los encuentros de la mujer sanadora en el Parque Independencia van en crecimiento. Estos eventos congregan a miles venidos de la misma ciudad y de otras localidades. Esto podría generar un turismo religioso alrededor de estas jornadas. El Arzobispado de Rosario apoya decididamente estos espacios de encuentro.

 

Cada vez más gente El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

En Portada / Entre Ríos