A sala llena

El Trébol: Liliana González dejó conceptos claros sobre la niñez en el teatro Cervantes

La prestigiosa psicopedagoga y columnista de Telefé, brindó una charla sobre encuentros y desencuentros en el vínculo familia - escuela.

 

09-06-2023 | 8:54

Foto:Mirador Provincial.
09-06-2023 | 8:54

La notable psicopedagoga Liliana González, visitó la ciudad de El Trébol, para brindar una charla en el Teatro Cervantes. Lo hizo a sala llena, con 450 personas, entre padres y docentes, siguiendo atentamente y en silencio, durante dos horas, la disertación de la ex columnista de Telefé Noticias.

“La verdad es que estoy muy contenta con el respeto de la gente. Fueron 2 horas ante más de 400 personas y fue la primera vez en la ciudad de El Trébol. Yo intento que algunas cosas cambien, digo cosas fuertes y trato de impactar en la familia y en la escuela que son quienes construyen la infancia. Estoy preocupada, hay mucha infancia triste, hay mucha infancia sola, mucha infancia sobre estimulada. Muchos chicos apurados en crecer y quemando etapas y si hay una etapa que no hay que quemar es la infancia”, señaló Gonzalez al finalizar el evento, aún con la adrenalina del cerrado aplauso que capitalizó.

Mirador Provincial.



Con 33 años de docencia en el nivel superior de Psicopedagogía y Educación especial, 45 años en clínica de niños y adolescentes y con orientación familiar, fue también coordinadora de talleres para padres y docentes en instituciones educativa y columnista educativa durante 7 años en el programa radial de interés general “El Discreto Encanto de los Galenos” en Radio Universidad.

Adolescentes sin proyectos

“Hay muchos adolescentes sin proyectos que es muy peligroso”, manifestó González y agregó: “Hay niños asimilando cosas sin el acompañamiento de un adulto. Veo muchos chicos hablando como grandes, sintiendo como grandes, actuando como grandes y eso les trae muchísima depresión y tristeza. Una infancia sin juegos, una infancia sin amigos, es difícil de entender. Hay mucho por hacer y deberíamos ser capaces de poder hacerlo”.

La charla fue organizada por el Jardín maternal Manitos Traviesas de Club A. Trebolense, con el apoyo de la Municipalidad de El Trébol y sponsors locales, que posibilitaron la llegada de la eximia profesional.

“Para algunos papás la batalla está perdida, para muchos papás es un desafío. Me encanta el padre que toma esto como un desafío. Estos encuentros me nutres, Hay gente que viene porque me lee, me ve o me escucha. Yo los invito a pensar y cambiar y no todo el mundo está dispuesto a cambiar”.

 

-¿La estás peleando sola?
-No. Sería muy soberbia si pensara eso. Hay mucha gente en el mundo que está en esta batalla. Hay mucha gente que está en la misma línea, con más o menos llegada, pero somos muchos los que pregonamos por una infancia sin tanto celular, tablets y con más juego, más barro, más jardín y más tiempo entre padres e hijos. ¿Se pusieron a pensar, los padres de hoy, si le dedican media hora, aunque sea media hora a sus hijos al día?


Temas: El Trébol Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
 El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

Los encuentros de la mujer sanadora en el Parque Independencia van en crecimiento. Estos eventos congregan a miles venidos de la misma ciudad y de otras localidades. Esto podría generar un turismo religioso alrededor de estas jornadas. El Arzobispado de Rosario apoya decididamente estos espacios de encuentro.

 

Cada vez más gente El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

En Portada / Entre Ríos