Rugby

Entrerrianas de parabienes por Rosario

La paranaense Yanina Ortiz y la crespense Magdalena Castro vivieron jornadas intensa en la ‘Ciudad Cuna de la Bandera’. Por un lado, fueron parte junto al seleccionado rosarino del primer encuentro internacional y por otro, obtuvieron un nuevo título de la mano de Old Resian.

09-06-2023 | 11:04

La paranaense Yanina Ortiz y la crespense Magdalena Castro, con un lauro más en el rugby rosarino.
09-06-2023 | 11:04

La crespense Magdalena Castro y la paranaense Yanina Ortiz tuvieron días atrás, jornadas intensas en las que supieron trascender junto a la Unión de Rugby de Rosario (URR) y a través de Old Resian Club (ORC), entidad de la misma ciudad.

 

Primeramente, tanto ‘Maggie’ como ‘Nina’ pasaron a la historia por haber protagonizado junto al seleccionado rosarino, el primer enfrentamiento internacional desarrollado en el Litoral. En la ocasión, el representativo de la URR se medió frente a su par de la Unión de Rugby del Uruguay. Ambas entrerrianas fueron protagonistas del match, con una relevante actuación.

 

En la ocasión, en una velada fantástica llevada a cabo en la ORC, hubo una victoria para Rosario por 19-12 y dos de Uruguay, por 21-0 y 17-7. El cuarto choque en tanto, fue empate, 12-12.

 

Por otra parte el domingo, las entrerrianas celebraron con la camiseta de Old Resian un nuevo título que marcó el tetracampeonato del ‘Tricolor’ en la Unión de Rugby de Rosario. Se trató de otro logro más que merecido para ambas, por tanto esfuerzo, dedicación y compromiso con el rugby.

 

De esta manera, ORC aseguró su participación en el Torneo Regional Femenino del Litoral, que se dará a tres fechas programadas para el 23 de julio en Paraná, el 6 de agosto en Santa Fe y el 3 de septiembre en Rosario.


PERSEVERANCIA

 

La paranaense Yanina Ortiz, de 29 años, surgió deportivamente en el Atlético Echagüe Club y migró el año pasado al rugby rosarino.

 

Pese a que continúa residiendo en Paraná, donde se entrena físicamente a diario y da cuenta de su capacidad atlética como instructora de fitness, decidió cambiar los planes en 2022 y buscar nuevos desafíos. Que de hecho, está consiguiendo con creces. El año pasado obtuvo su primer título en tierras rosarinas junto a ORC.

 

Cabe destacar que en Entre Ríos, fue multicampeona provincial con Echagüe y disputó en varias oportunidades el Seven de la República con la UER.

 

Por otro lado, la crespense Magdalena Castro, de 28 años, jugó para Cultural, Asociación Rugby Femenino Paraná, Estudiantes, Querandí de Santa Fe, Alma Juniors de Esperanza y Old Resian de Rosario, donde milita en la actualidad.

 

‘Polli’, como también es conocida en el ambiente, estudia abogacía en la capital santafesina se desenvuelve además en el atletismo y sostiene de algún modo, que claramente el deporte intervino en su formación.

 

Sin lugar a dudas, las dos están sentando un precendente en la historia del rugby femenino entrerriano, tal como lo hicieran en otro sentido junto al seleccionado argentino, la villaguayense Antonella Reding o la concordiense María Paula Pedrozo.

 


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Rugby  Entrerrianas  Logros 
Mirador Provincial en


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
 El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

Los encuentros de la mujer sanadora en el Parque Independencia van en crecimiento. Estos eventos congregan a miles venidos de la misma ciudad y de otras localidades. Esto podría generar un turismo religioso alrededor de estas jornadas. El Arzobispado de Rosario apoya decididamente estos espacios de encuentro.

 

Cada vez más gente El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

En Portada / Entre Ríos