Cinco meses en baja

El microcentro rosarino empieza a sentir los problemas de la crisis económica

Desde la Asociación Empresaria de Rosario (AER) contaron que la ciudad “no escapa al promedio en baja de todo el país" y que hace cinco meses consecutivos que “el promedio del volumen de ventas vienen cayendo”.

09-06-2023 | 11:10

La crisis económica que atraviesa la Argentina empieza a sentirse fuerte en el microcomercio de Rosario.
Foto:Archivo.
09-06-2023 | 11:10

La crisis económica que atraviesa la Argentina empieza a sentirse fuerte en el comercio rosarino. Es que los niveles inflacionarios desproporcionados vienen resintiendo los bolsillos de los consumidores que, poco a poco, empiezan a dar muestras de la pérdida del poder adquisitivo. Es por eso, que desde Casco Histórico promueven que el estacionamiento sea gratuito en el microcentro de la ciudad de cara a fin de año en pos de fomentar ventas.

Desde la Asociación Empresaria de Rosario (AER) contaron que la ciudad “no escapa al promedio en baja de todo el país”. “Actualmente se encuentra en las mismas condiciones que el resto. Hace cinco meses consecutivos que el promedio del volumen de ventas viene cayendo”, afirmó su titular, Ricardo Diab.



En concreto, “en lo que va del año (cinco meses) la caída es del 1, 7% en comparación con mismo período de tiempo que el año pasado. Y al hablar de forma intermensual la pérdida es del 1, 2% entre abril y mayo”, agregó el presidente de AER. Es por eso que la medida que propone Casco Histórico es vista con buenos ojos por parte de Diab, porque “todo beneficio que le dé al consumidor sirve para que las ventas puedan mejorar un poco”.

En concreto, Casco Histórico busca que los estacionamientos sean gratuitos con un piso de tres mil horas por día, para consumidores del centro de Rosario para fin de año. La organización dirigida por Fabio Acosta, comunicó que iniciaran un relevamiento de cocheras disponibles en el microcentro, entre el radio de calle Buenos aires, San Lorenzo, Paraguay y Rioja, con el objetivo de propiciar acuerdos entre comerciantes y estos establecimientos.

En base al comunicado publicado por la entidad, al que tuvo acceso Mirador Provincial, se destaca que “la iniciativa esta consensuada con grandes establecimientos del área central para que el comercio sume más servicios y funcione como un mega shopping”.

“La oferta comercial del área central de Rosario sigue siendo la más atractiva del interior del país por precios, calidad y variedad de productos, pero el talón de aquiles sigue siendo la accesibilidad, zona jaqueada por problemas de frecuencia en el transporte público”, agregan. En este sentido, subrayaron que para aquellos que llegan en automóvil, el costo de estacionar en cocheras privadas, resuelto en las grandes superficies al ser gratuito por tiempo indefinido, es un factor que influye a la hora de elegir el centro. "Lo que se intenta lograr es una sinergia entre los privados con beneficio mutuo, por un lado asegurándole a las cocheras lugares y por el otro, beneficio para el consumidor, lo que redundara en más servicios para el comercio", concluyen.

 

 


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Rosario Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
 El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

Los encuentros de la mujer sanadora en el Parque Independencia van en crecimiento. Estos eventos congregan a miles venidos de la misma ciudad y de otras localidades. Esto podría generar un turismo religioso alrededor de estas jornadas. El Arzobispado de Rosario apoya decididamente estos espacios de encuentro.

 

Cada vez más gente El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

En Portada / Entre Ríos