Colón

Se realizará una nueva edición del Festival Somos Ambiente

Será el domingo 11 de junio en la explanada del Puerto de Colón. Habrá talleres, intervenciones artísticas, exposición de plantas nativas, productos de cosmética natural, muestras fotográficas y actividades de reciclaje para las infancias, todo libre y gratuito.

09-06-2023 | 17:55

+1

La primera edición del Festival Somos Ambiente fue itinerante y se realizó en diferentes lugares del departamento Colón. Este año, la propuesta se llevará adelante en el Puerto de Colón con entrada libre y gratuita para todas las actividades. Foto: Fotos: Silvia Simmone


09-06-2023 | 17:55

Con motivo del Día mundial del Ambiente celebrado el pasado 5 de junio, la Multisectorial Somos Ambiente conformada por diferentes ONG de Colón, San José, Villa Elisa y otras localidades del departamento Colón, organiza una nueva edición del Festival, que en esta oportunidad desarrollará todas sus actividades durante la jornada del domingo 11 de junio.

La propuesta tuvo su inicio durante el año 2022, con la realización de cinco encuentros itinerantes que se llevaron a cabo en las localidades principales del departamento incluyendo además a Ubajay y Liebig. Este año, luego de la conformación de una Multisectorial integrada por más de veinte organizaciones y grupos, se decidió nuclear todas las intervenciones en el puerto de Colón con el objetivo de visibilizar conjuntamente las diversas acciones que se llevan adelante en el territorio.

“La situación actual que atravesamos como humanidad a nivel ambiental nos tiene que motivar a realizar un cambio de actitud, a llevar adelante acciones conjuntas que involucren a las políticas públicas, a la educación, a la generación de nuevas perspectivas que ayuden a entender y tomar conciencia sobre el cambio climático y sus consecuencias, algo que afecta y afectará a todo el conjunto de la sociedad, sin excepción. Por eso con este tipo de propuestas estamos buscando generar espacios de encuentro, de intercambio, de reconocimiento y visibilización, que nos ayuden a dialogar, a integrar a las personas que de una u otra manera llevan adelante acciones para la conservación ambiental de nuestra región”, expresaron desde la Multisectorial.

Con la apertura del Festival a las 14, las propuestas incluyen una Expoferia con comercialización de productos regionales; la venta e intercambio de plantas y árboles nativos; talleres sobre cosmética natural, bioconstrucción, y un taller de reciclado para infancias; la proyección de audiovisuales sobre preparados orgánicos; y la presentación de diversos espectáculos artísticos para todas las edades, entre otras actividades.


 
Temas: Entre Ríos  Ambiente  Festival 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.


En Portada / Santa Fe
 El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

Los encuentros de la mujer sanadora en el Parque Independencia van en crecimiento. Estos eventos congregan a miles venidos de la misma ciudad y de otras localidades. Esto podría generar un turismo religioso alrededor de estas jornadas. El Arzobispado de Rosario apoya decididamente estos espacios de encuentro.

 

Cada vez más gente El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

En Portada / Entre Ríos