Violencia interminable

Villa Gobernador Gálvez: pelea entre dos amigos terminó en homicidio

La discusión ocurrió alrededor de las 20 en una calle ubicada al este de esa ciudad. Un joven apuñaló a otro y se dio a la fuga. El herido murió cerca de la medianoche. Es el crimen número 137 en lo que va del año.

10-06-2023 | 10:29

Foto:Google Street View.
10-06-2023 | 10:29

Luego de un descanso de casi una semana, el departamento Rosario volvió a ser escenario de un crimen, el cuarto en lo que va del mes y el número 137 en los primeros 160 días del año. El lugar fue una calle ubicada al este de Villa Gobernador Gálvez, ciudad en la cual ya se llevan cometidos 14 homicidios durante 2023.

Lo que comenzó como una discusión entre dos amigos terminó de la peor manera. Esa podría ser la síntesis de lo ocurrido en los primeros minutos de la noche del viernes 9 de junio en Comandante Espora al 100 bis, calle que desemboca en el remanso La Vigil, en el inicio de barrio Costa Esperanza.

En ese lugar, en medio de casas bajas y frente a un paredón, se encontraron varios jóvenes, entre ellos Ángel Kevin Pucheta, de 20 años. En base a los primeros indicios recogidos en la zona, se produjo un altercado por una gorra, que rápidamente fue subiendo de tono y escalando en forma violenta.

En un momento se produjo el peor de los desenlaces. Uno de los participantes de la gresca sacó un cuchillo de entre sus ropas y apuñaló a Ángel. Mientras el atacante se daba a la fuga, vecinos de la zona trasladaron al herido hasta el hospital Gamen.

En ese lugar, Pucheta fue estabilizado y luego trasladado por una ambulancia del Sies hasta el hospital Provincial, ubicado en el centro de Rosario. Ingresó en el área de cuidados intensivos, con una herida punzocortante en el tórax, y falleció cerca de la medianoche, mientras era operado.

El joven murió en el Hospital Provincial en Rosario.
Archivo.



El fiscal en turno de la Unidad de Homicidios Dolosos, Ademar Bianchini, ordenó que el cuerpo sea remitido al Instituto Médico Legal para ser sometido a autopsia. Además, pidió que personal del gabinete criminalístico y de la división homicidios de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realice distintas pericias en el lugar donde se produjo la discusión fatal, entre ellas levantamiento de rastros, registro fotográfico, relevamiento de cámaras de seguridad existentes en la zona y toma de testimonios a vecinos y allegados a la víctima.

Este es el primer homicidio que se registra en los primeros 9 días del sexto mes del año en la ciudad de Villa Gobernador Gálvez. En total ya son 4 los crímenes registrados en el departamento Rosario. Los tres restantes se cometieron en la zona noroeste de Rosario. En base a datos propios y al informe del Observatorio de Seguridad Pública del Ministerio de Seguridad santafesino, ya se llevan cometidos 137 homicidios en lo que va del año en el departamento Rosario (26 en enero; 32 en febrero, 22 en marzo, 22 en abril, 31 en mayo y 4 en junio).

 


Temas: Villa Gobernador Gálvez Santa Fe violenta violencia Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
 El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

Los encuentros de la mujer sanadora en el Parque Independencia van en crecimiento. Estos eventos congregan a miles venidos de la misma ciudad y de otras localidades. Esto podría generar un turismo religioso alrededor de estas jornadas. El Arzobispado de Rosario apoya decididamente estos espacios de encuentro.

 

Cada vez más gente El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

En Portada / Entre Ríos