Cuarta etapa de recuperación del arbolado público
El proceso de tratamiento de tillandsia usneoides, se realiza a través de la aplicación de un producto biológico que no trae consecuencias ni riesgos para la salud de la población.
El proceso de tratamiento de tillandsia usneoides, se realiza a través de la aplicación de un producto biológico que no trae consecuencias ni riesgos para la salud de la población.
Por cuarto año consecutivo, la secretaría de Medio Ambiente anunció el comienzo de los correspondientes trabajos de saneamiento del arbolado público de la ciudad. Particularmente se busca frenar el avance y recuperar el arbolado de la plaga popularmente conocida como “barba de viejo” que se aloja en las ramas de los árboles quitándoles agua, luz y oxígeno, lo cual le genera un daño importante.
El proceso de tratamiento de tillandsia usneoides, se realiza a través de la aplicación de un producto biológico que no trae consecuencias ni riesgos para la salud de la población. A continuación, se procede a realizar una extracción manual del desecho a través de una hidrogrúa en altura.
Esta jornada durará cuatro meses y contempla siete zonas de la ciudad de Funes.
Iluminación
El área de Servicios Públicos anunció la instalación de nuevos postes y luminarias led de última tecnología en Avenida Tomás de la Torre, en el tramo comprendido entre Catamarca y Jorge Newbery.
Se trata de una arteria fundamental en la transitabilidad de los funenses, un punto de ingreso y egreso de la ciudad que descongestiona otras vías principales. Recientemente finalizaron las obras hídricas, de pavimentación y poda. En estos días, se instaló la nueva luminaria y, en breve, se realizarán trabajos de demarcación de la calzada.
Capacitación
Días pasados se llevó a cabo una nueva capacitación teórica y práctica de Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP) y manejo de Desfibrilador Externo Automático (DEA) en el auditorio municipal de Funes. El mismo fue llevado a cabo por profesionales del área de Protección Civil de la Municipalidad de Funes.
Participaron familias, jóvenes, autoridades de instituciones y organizaciones. El curso se dictó con una metodología expositiva, demostrativa y participativa con el fin de reconocer la necesidad de hacer RCP, aprender y ejercitar la técnica de reanimación cardiopulmonar e identificar situaciones de emergencia y/o urgencia y saber actuar ante ellas. Al finalizar, se entregó un certificado a los presentes.
Los referentes de los 15 equipos de primera división de la Liga San Martín armaron una cruzada de forma independiente para tenderle una mano a la comunidad bahiense. Le piden a sus simpatizantes que acerquen donaciones a los estadios para, luego, enviar a los damnificados por las trágicas inundaciones.
El gobernador consideró que hubo acciones violentas de grupos ajenos a los jubilados, y agresiones a las fuerzas de seguridad. Pero también que en la represión hubo excesos que deben ser investigados.
Los integrantes de la campaña fueron bienvenidos por una gran cantidad de público que se acercó a la playa del Balneario Municipal. Allí se realizó un festival con artistas locales, intervenciones, rituales y la palabra de los protagonistas. Las y los remadores seguirán su recorrido que finalizará el próximo 22 de marzo.
La dosis tiene un valor de 2.050 pesos y 1.200 para brucelosis. Se estima inocular 4,5 millones de cabezas vacunas.