Federación

La prevención como principal medida contra el consumo problemático

Durante la última semana se realizaron a nivel nacional actividades en el marco de la semana de prevención del consumo problemático. Federación no fue la excepción. Bajo la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud apuntaron a la difusión de los lugares de atención y el contenido digital para llegar a las nuevas generaciones.

29-06-2023 | 17:09

29-06-2023 | 17:09

El municipio de Federación se sumó a la semana de prevención del consumo problemático. Se realizaron charlas y demás actividades coordinadas desde el Centro Integrador Comunitario.

El coordinador del CIC, Martín González, explicó que se aborda esta problemática “en conjunto con otras áreas dependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud”. En este sentido mencionó el abordaje de jornadas y talleres, “a lo que se le suma la difusión de contenido digital en torno a la prevención del consumo excesivo de todo tipo de sustancias, sean legales o no”.

Uno de los objetivos de esta difusión era dar a conocer los lugares donde pueden recurrir las personas que estén atravesando este padecimiento o algún familiar o amigo de la persona que lo vive.

En cuanto al trabajo que llevan adelante explicó que “se modificaron ciertas categorías que responden a un lineamiento transversal que viene desde la provincia y de Sedronar. Nos marcan cómo trabajar en nuestro territorio. Porque es una problemática que nos atañe a todos, nadie está ajeno a esto en nuestra sociedad”, remarcó González, añadiendo que es fundamental “tener lugares cerca y a mano de todos, y el CIC siempre está de puertas abiertas para recibir a las personas que quieran consultar por consumo propio o de un familiar o amigo” aseguró.


 
Temas: Entre Ríos  Drogadicción 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Delincuentes carnearon la mitad de las vacas y robaron las instalaciones de un tambo

La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.


En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

El Hospital Garrahan, orgullo nacional

Un triple trasplante pediátrico en simultáneo, a partir de un donante fallecido de la localidad de Junín, marcó un nuevo nuevo desafío médico y un hito nacional e internacional. En diálogo con Mirador Provincial, el jefe de Cirugía Cardiovascular de ese centro asistencial y médico, Pablo García Delucis, se refirió a la importancia de ser donante.

Sistema de salud público El Hospital Garrahan, orgullo nacional

En Portada / Entre Ríos