Inauguración oficial

Rafaela sede del "3º Seminario Internacional de Lechería 2023"

El objetivo del encuentro es difundir y estimular el desarrollo sustentable de la producción lechera mediante actividades que divulguen y consoliden acciones tendientes al fortalecimiento y compromiso del capital humano, el cuidado del medio ambiente y la rentabilidad económica de las unidades productivas.

01-07-2023 | 9:19

El intendente destacó al encuentro como otro de los acontecimientos de la "Rafaela, ciudad de eventos".
Foto:Gentileza
01-07-2023 | 9:19

El intendente Luis Castellano participó del acto de apertura e inicio de jornada de exposición y debate del "3º Seminario Internacional de Lechería 2023" organizado por la Sociedad Rural de Rafaela con el acompañamiento de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE) y Municipalidad de Rafaela.

El objetivo del encuentro es difundir y estimular el desarrollo sustentable de la producción lechera mediante actividades que divulguen y consoliden acciones tendientes al fortalecimiento y compromiso del capital humano, el cuidado del medio ambiente y la rentabilidad económica de las unidades productivas.

El evento contó con la presencia, además del intendente, de la presidente de la Sociedad Rural, Norma Bessone y el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna.

Al respecto, Luis Castellano puntualizó que el seminario es "un evento más que tiene Rafaela y que tiene que ver con nuestra raíz productiva en la cuenca lechera más importante del país".

El intendente felicitó a la presidente de la Sociedad Rural, Norma Bessone, "por su esfuerzo y el de todo su equipo" que permitió organizar el evento con "280 participantes. 3 temas que son fundamentales y que atraviesan no solamente el tema lácteo, sino toda la producción, que es la sustentabilidad, las nuevas tecnologías y las nuevas generaciones".

Luis Castellano expresó: "Recién vimos -y nos asombramos- datos a nivel mundial que sirven para poner en debate y para que también podamos repensar el futuro de la lechería, justamente, con un esquema sustentable, con tecnologías nuevas y con una generación de jóvenes que ya está entendiendo cómo viene eso" y destacó la presencia en el evento de "muchas empresas, muchos jóvenes estudiantes, muchas instituciones y esa es la manera de hacer las cosas que tenemos en la ciudad".

También participaron de la apertura del seminario el director nacional de Lechería, Arturo Videla; el director provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen, la secretaria de Ambiente y Movilidad de la Municipalidad, María Paz Caruso e integrantes de entidades ligadas a la producción, la ciencia y la educación.

Rafaela, ciudad de eventos

Por su parte, Norma Bessone se mostró satisfecha por la "amplia respuesta y, como siempre decimos, en Rafaela, estos esfuerzos incluyen a lo privado y a lo público. Hoy nos convoca una temática que es la sustentabilidad, la tecnología y las nuevas generaciones; temáticas transversales a toda la producción".


"Convocamos a este seminario para generar un espacio de libre debate con todos los incluidos en la cadena láctea. La intención es debatir, analizar, dar propuestas y tratar de ir buscando alternativas para ir mejorando en temas pendientes como, por ejemplo, la comercialización", dijo Bessone, al tiempo que destacó que "todo esto cuenta con el apoyo de instituciones, entidades y comercios".

Finalmente, la presidente de la entidad que representa al campo y sus productores agradeció "el apoyo de la Municipalidad con quien siempre estamos compartiendo cosas que hacen lucir esta Rafaela que la queremos como ciudad de eventos".


Temas: El mirador Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Se suspendió el clásico de Rosario en reserva

Newell’s Old Boys y Rosario Central debía jugar en la división reserva a las 11 de este miércoles. Central alegó falta de garantías y que se juegue con público rojinegro. Los canallas comunicaron que en el clásico anterior habían disputado el partido con un máximo de 30 personas por club en Arroyo Seco.

Newell

Newell's Old Boys perdió como visitante ante Racing por 2-1 por la Zona B de la Copa de la Liga. Jonatan Gómez y el uruguayo Gastón Martirena marcaron para los racinguistas, mientras que su compatriota Guillermo May había igualado transitoriamente para los rojinegros.

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

El jueves, la planta santafesina de GM ubicada en Alvear, puso en marcha su Parque Solar con 400 paneles de última generación. Demandó una inversión de 50 millones, e inicialmente generará 320 MWh anuales y utilizará Inteligencia Artificial para mejorar su performance de producción y entrega de energía evolutivamente. Así, el 20 % del consumo de energía de la terminal provendrá de fuentes renovables.

Energía verde General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

En Portada / Entre Ríos
Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, acompañado del intendente de Chajarí, Marcelo Borghesán, y autoridades policiales locales y departamentales, inauguraron el nuevo Centro de Monitoreo Policial de Chajarí. Además, visitaron las obras realizadas en la nueva alcaidía.

Chajarí Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial