Rosario

Presupuesto Participativo 2024: la votación se extiende una semana más

Los 37 proyectos puestos a votación fueron construidos junto a vecinas y vecinos en base a sus opiniones, sugerencias y miradas sobre acciones a priorizar en sus barrios que el municipio recogió a lo largo del año en una amplia variedad de instancias de participación ciudadana.

 

01-07-2023 | 9:21 |

Hasta la medianoche del domingo 9 de julio se podrá elegir entre más de 30 proyectos para toda la ciudad.
Foto:Mirador

La votación del Presupuesto Participativo 2024 se extiende una semana y ahora hay tiempo hasta el domingo 9 de julio a las 23:59 para elegir alguno de los más de 30 proyectos disponibles en la web rosario.gob.ar.

La votación se efectúa de manera online en rosario.gob.ar, pero los equipos de la Secretaría de Modernización y Cercanía del municipio recorren diversos puntos de afluencia en toda la ciudad para brindar información sobre los proyectos en pugna y asesoramiento para poder elegir.

De esta manera, hasta la medianoche del 9 de julio cada vecina y vecino podrá elegir dos proyectos: uno distrital y uno interdistrital. El lunes 10 de julio se realizará el escrutinio para conocer las siete propuestas más elegidas, una por distrito y una interdistrital, que la Municipalidad realizará el próximo año.

Los 37 proyectos puestos a votación fueron construidos junto a vecinas y vecinos en base a sus opiniones, sugerencias y miradas sobre acciones a priorizar en sus barrios que el municipio recogió a lo largo del año en una amplia variedad de instancias de participación ciudadana.

En ese sentido, vale destacar que entre julio de 2022 y abril de 2023 se realizaron 190 consejos barriales, recorridas casa por casa en 16 operativos barriales en los que se visitaron alrededor de 2.500 vecinas y vecinos, 380 actividades de cercanía y 40 talleres en escuelas de la ciudad.

Además, este año se sumó el Banco Público de Propuestas, una consulta ciudadana online en la que cualquier persona mayor de 16 años que reside, estudia o trabaja en la ciudad, pudo cargar sus ideas sobre proyectos de obras, equipamiento, puesta en valor y refacción de espacios públicos municipales en los seis distritos de la ciudad.

Según estas opiniones, el 85% de las propuestas atienden temas urbanos, es decir, mantenimiento, higiene, obra pública y movilidad, y un 15% propuso abordar problemáticas sociales.

Luego, los 37 proyectos fueron enriquecidos en los Laboratorios Ciudadanos que se realizaron entre el 22 de mayo y el 1 de junio en los seis distritos de la ciudad.


Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
La crecida del río San Javier genera crisis en el suministro de agua

La ciudad de San Javier enfrenta una situación crítica debido a la crecida del río San Javier, que ha afectado gravemente el suministro de agua potable. La crecida, que comenzó el sábado 25 de noviembre, ha provocado la rotura de bombas y daños en la toma de la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos Asistenciales y de Vivienda de San Javier Limitada, encargada de proveer el servicio de agua a la ciudad.

Clases suspendidas La crecida del río San Javier genera crisis en el suministro de agua

En Portada / Entre Ríos
Turismo, educación, naturaleza y preservación en el islote Curupí

A Ñangareco Nderejhe es una asociación que hace 28 años trabaja en el Islote Curupí, y recientemente logró firmar un nuevo comodato con el municipio paranaense. De esta manera, podrán continuar con el proyecto durante los próximos 20 años. Mirador Entre Ríos dialogó con su secretario, Dante Gariboglio, y conocer desde dentro a la entidad ambientalista.

Paraná Turismo, educación, naturaleza y preservación en el islote Curupí

La editorial El Miércoles presentará dos de sus obras más recientes

Oriunda de Concepción del Uruguay, ya cuenta con 20 años de recorrido en el mundo de la edición. Este jueves 30 de noviembre exhibirán una obra que narra las historias de los 26 desaparecidos por el terrorismo de Estado en La Histórica; y otra que reúne historietas de artistas provinciales. Con entrada libre y gratuita, la cita es en la Biblioteca Provincial de la capital provincial.

Paraná La editorial El Miércoles presentará dos de sus obras más recientes