Rosario

Presupuesto Participativo 2024: la votación se extiende una semana más

Los 37 proyectos puestos a votación fueron construidos junto a vecinas y vecinos en base a sus opiniones, sugerencias y miradas sobre acciones a priorizar en sus barrios que el municipio recogió a lo largo del año en una amplia variedad de instancias de participación ciudadana.

 

01-07-2023 | 9:21

Hasta la medianoche del domingo 9 de julio se podrá elegir entre más de 30 proyectos para toda la ciudad.
Foto:Mirador
01-07-2023 | 9:21

La votación del Presupuesto Participativo 2024 se extiende una semana y ahora hay tiempo hasta el domingo 9 de julio a las 23:59 para elegir alguno de los más de 30 proyectos disponibles en la web rosario.gob.ar.

La votación se efectúa de manera online en rosario.gob.ar, pero los equipos de la Secretaría de Modernización y Cercanía del municipio recorren diversos puntos de afluencia en toda la ciudad para brindar información sobre los proyectos en pugna y asesoramiento para poder elegir.

De esta manera, hasta la medianoche del 9 de julio cada vecina y vecino podrá elegir dos proyectos: uno distrital y uno interdistrital. El lunes 10 de julio se realizará el escrutinio para conocer las siete propuestas más elegidas, una por distrito y una interdistrital, que la Municipalidad realizará el próximo año.

Los 37 proyectos puestos a votación fueron construidos junto a vecinas y vecinos en base a sus opiniones, sugerencias y miradas sobre acciones a priorizar en sus barrios que el municipio recogió a lo largo del año en una amplia variedad de instancias de participación ciudadana.

En ese sentido, vale destacar que entre julio de 2022 y abril de 2023 se realizaron 190 consejos barriales, recorridas casa por casa en 16 operativos barriales en los que se visitaron alrededor de 2.500 vecinas y vecinos, 380 actividades de cercanía y 40 talleres en escuelas de la ciudad.

Además, este año se sumó el Banco Público de Propuestas, una consulta ciudadana online en la que cualquier persona mayor de 16 años que reside, estudia o trabaja en la ciudad, pudo cargar sus ideas sobre proyectos de obras, equipamiento, puesta en valor y refacción de espacios públicos municipales en los seis distritos de la ciudad.

Según estas opiniones, el 85% de las propuestas atienden temas urbanos, es decir, mantenimiento, higiene, obra pública y movilidad, y un 15% propuso abordar problemáticas sociales.

Luego, los 37 proyectos fueron enriquecidos en los Laboratorios Ciudadanos que se realizaron entre el 22 de mayo y el 1 de junio en los seis distritos de la ciudad.


Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Se suspendió el clásico de Rosario en reserva

Newell’s Old Boys y Rosario Central debía jugar en la división reserva a las 11 de este miércoles. Central alegó falta de garantías y que se juegue con público rojinegro. Los canallas comunicaron que en el clásico anterior habían disputado el partido con un máximo de 30 personas por club en Arroyo Seco.

Newell

Newell's Old Boys perdió como visitante ante Racing por 2-1 por la Zona B de la Copa de la Liga. Jonatan Gómez y el uruguayo Gastón Martirena marcaron para los racinguistas, mientras que su compatriota Guillermo May había igualado transitoriamente para los rojinegros.

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

El jueves, la planta santafesina de GM ubicada en Alvear, puso en marcha su Parque Solar con 400 paneles de última generación. Demandó una inversión de 50 millones, e inicialmente generará 320 MWh anuales y utilizará Inteligencia Artificial para mejorar su performance de producción y entrega de energía evolutivamente. Así, el 20 % del consumo de energía de la terminal provendrá de fuentes renovables.

Energía verde General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

En Portada / Entre Ríos
Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, acompañado del intendente de Chajarí, Marcelo Borghesán, y autoridades policiales locales y departamentales, inauguraron el nuevo Centro de Monitoreo Policial de Chajarí. Además, visitaron las obras realizadas en la nueva alcaidía.

Chajarí Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial